Faltan apoyos, señalan condecorados con el Mérito Juvenil

Las familias siguen siendo los principales soportes de desarrollo para los galardonados, no obstante que sus perfiles son destacados.

Jareni Nava Córdoba, una de las jóvenes galardonadas. | Fotografía: Omar Ángel Chávez

Morelia, Mich.- Faltan apoyos para el desarrollo, señalaron algunos de los 12 jóvenes condecorados con el reconocimiento al Mérito Juvenil que otorga al Ayuntamiento de Morelia.

“Me he ganado este premio por mi empeño y esfuerzo, y todo el esfuerzo que he hecho gracias a mi familia”, señaló Cinthya Lizeth Hernández, quien fue reconocida por su destacada participación en competencias nacionales e internacionales de paranatación.

“Me gusta mucho competir y ver muchos niños que tienen diferentes capacidades”, comentó.

Dijo contar con una beca que otorga el Estado de Michoacán, sin embargo, también declaró que prácticamente todos los gastos son pagados por las familias de los competidores, en su caso, su mamá y, a veces, sus hermanos.

No ha tenido, en cambio, ningún apoyo gubernamental Sergio Hernández, de 25 años, reconocido por su labor académica en la investigación de reactores biológicos y transferencia de masa y calor para acelerar el crecimiento microbiano.

“Las microalgas y el crecimiento de microalgas tiene la aplicación para sintetizar o producir biocombustibles, así como alimentos funcionales, también es una alternativa ambiental para la contaminación del aire, ya que las microalgas y los reactores pueden purificar el aire incluso más que una cantidad exorbitante de árboles”.

“Se sufre mucho en el ámbito económico, ya que las competencias no son nada baratas”, dijo Jareni Nava Córdoba, 17 veces campeona nacional, mundial y subcampeona en los Juegos Panamericanos, a sus escasos 16 años.

Sin embargo, dijo haber tenido el privilegio de haber recibido el apoyo directo del “presidente municipal”, el Centro de Cultura Física y Deporte del Estado de Michoacán (Cecufid), “y varios que no recuerdo del estado también”.

También de gobiernos estatales ha recibido apoyos José de Jesús Aguirre Medina, originario de Tierra Caliente y condecorado por sus aportaciones a la tecnología aplicable en el ámbito de la salud.

Desarrolló un dispositivo para asear la zona interdigital de los pies, cuyo objetivo es mantener una higiene tal que ayude a reducir las amputaciones en personas con diabetes, motivado por la experiencia de uno de sus abuelos.

En su caso, dijo haber recibido el apoyo del Programa de Apoyo a la Protección de la Propiedad Intelectual en el Estado de Michoacán (PAPPIEM), del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), así como del Ayuntamiento de San Lucas, aunque reconoció que no todos logran acceder a ellos.

Fueron 12 jóvenes condecorados y otros más reconocidos con mención honorífica por su desempeño en diferentes ámbitos, además de los ya mencionados, el artístico-cultural, el profesional, la discapacidad e integración, la innovación tecnológica y medio ambiente.