Gobierno federal inicia la segunda fase para recuperar a los mineros atrapados en El Pinabete

La mina "El Pinabete", en Coahuila, colapsó el 3 de agosto de 2022. | Fotografía: Archivo

Morelia, Michoacán.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó sobre el comienzo de la segunda fase de recuperación de los seis restos faltantes de mineros que se encuentran en la mina de carbón El Pinabete en Coahuila.

Mediante un comunicado señaló que la operación está a cargo de brigadas especializadas y los ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes han trabajado en conjunto para garantizar la seguridad de los rescatistas y el éxito de la misión.

Las actividades iniciales de esta etapa estarán centradas en la galería oeste, denominada GWE8, en el lugar las brigadas realizarán trabajos de reforzamiento del espacio y búsqueda de indicios biológicos de manera manual y meticulosa.

“Cabe destacar que el personal que ingresará subterráneamente a la mina ha sido capacitado por la Fiscalía General del Estado de Coahuila para recolectar materiales biológicos y no biológicos de interés, que serán posteriormente analizados por la propia fiscalía”, se indica en el documento.

Asimismo, se indica que los ingenieros de CFE concluyeron con los trabajos preliminares para garantizar que el ingreso a el área mencionada, será seguro e incluye el uso de marcos de acero, madera y malla minera para reforzar la entrada, así como la implementación de equipos de ventilación.

“Ante el inicio de la temporada de lluvias, se realiza mantenimiento constante de las obras de drenaje superficial y continúa el bombeo de agua en pozos profundos para retirarla de la zona de trabajos; hasta el momento se ha mantenido por debajo del nivel de piso de galerías”, explicó la dependencia.

A mediados de enero de 2024 se dio a conocer el hallazgo de los restos de un cuarto minero de los 10 que quedaron atrapados en agosto de 2022 en El Pinabete.