A falta de diálogo, STASPE advierte en retomar movilizaciones

Representantes sindicales están por definir definir el plan de acción a emprender ante el hermetismo del gobierno estatal.

Desde el miércoles comenzaron sus movilizaciones con un bloqueo en al menos 20 puntos de la ciudad de Morelia |Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.-  Ante la falta de voluntad del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para sostener un diálogo con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) y ante la nula solución en sus demandas, el líder sindical Antonio Fereyra Piñon adelantó que retomarán las movilizaciones y el paro de actividades.

“Están completamente cerrados y encaprichados, están más preocupados en perjudicarme a mí y a mis compañeros y en las elecciones”, declaró en entrevista con Gabriela Serralde para El Sol de Morelia, al señalar que su principal demanda es la destitución del titular de la Comisión Forestal de Michoacán, Rosendo Caro, por las diversas irregularidades que ocurren en la dependencia a su cargo.

Confirmó que este viernes sostendrá una reunión con representantes sindicales para definir el plan de acción a emprender ante el hermetismo del gobierno estatal.

“sabemos que gobierno del estado ya tiene acciones programadas contra nosotros… se que ya van a levantar actas administrativas, ya nos van a reprimir para hacer muchas cosas, la consejería se ha vuelto una represora del gobernador a que no podamos manifestarnos”, dijo Ferreyra en entrevista con SMRT, al afirmar que ayer jueves se reunieron todos los delegados administrativos para ver cómo van a procederán contra los agremiados que se manifestaron por dos días consecutivos.

La noche de ayer jueves un grupo de agremiados al STASPE se manifestó afuera de Palacio de Gobierno, gritado las consignas: “¡Bedolla entiende el STASPE se defiende!” “¡Bedolla decía que todo cambiaría, mentira, mentira la misma porquería!”.

Y, desde el miércoles comenzaron sus movilizaciones con un bloqueo en al menos 20 puntos de la ciudad de Morelia y la toma de las dependencias estatales, misma que fue replicada en otros 17 municipios.