Máquina de dragado limpiará perímetro de la isla de Janitzio

Panorámica del Lago de Pátzcuaro en abril de 2024. | Fotografía: captura de pantalla

Morelia, Micoacán.- Este 23 de mayo arribó la máquina de dragado, prometida por la Secretaría de Marina, al lago de Pátzcuaro, cuyo objetivo durante cuatro meses será limpiar el perímetro de la isla de Janitzio.

De acuerdo con información de Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal de La Jornada, el director de la Comisión de Pesca de Michoacán, Ramón Hernández, informó que también se realizan trabajos manuales para devolverle la vida al lago y mantener el canal de navegación que comunica a las islas.

La maquinaria especializada es una draga ADR-32 anfibia, la cual extraerá maleza, removerá el lodo así como materiales sólidos y otros más que se han acumulado en el fondo del cuerpo de agua y en la zona de los muelles, apuntó el funcionario estatal.

Esta labor, sumada a lo que llevan a cabo instituciones estatales y federal, permitirá mejorar la navegabilidad de las embarcaciones turísticas y de los habitantes de las islas.

Al recpecto, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, admitió que el número de visitantes a la isla de Janitzio se redujo notablemente luego de que en redes sociales se mostraron fotos manipuladas que mostraban que se podría llegar a pie a la isla, lo que es falso.

En Janitzio, apuntó, se están llevando a cabo acciones de limpieza y desazolve del canal perimetral de la isla; además de la rehabilitación de manantiales donde participan comuneros de toda esa región que abarca los municipios de Pátzcuaro y Erongarícuaro, donde los daños de la sequía han causado más estragos.

El secretario del Medio Ambiente del estado, Alejandro López, dijo que decenas de comuneros trabajan en la limpieza de 63 manantiales que se encuentran en la cuenca del lago y llevan a cabo pequeñas obras en las zonas montañosas para evitar que lodo, troncos y basura lleguen al lago.

Asimismo, se dio a conocer que a través del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal se logró detectar 400 ollas de agua en la cuenca del lago de Páztcuaro.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que tan solo en el municipio de Tzintzuntzan se descubrieron cuatro ollas de agua ilegales que en su conjunto llegaban almacenar 18 millones de litros del líquido.

Además, continúa la vigilancia por parte de 83 elementos de Seguridad Pública del estado para evitar el robo o huachicoleo del agua con decenas de pipas que se utilizan para el riego de huertas de frutales, apuntó López.