Realizarán homenaje póstumo a Pedro Márquez Joaquín

A dos años de su partida, este sábado, el grupo de académicos Kw’anískuyarhani recuerdan al etnolingüista purépecha con un conversatorio.

Pedro Márquez Joaquín (1952-2022).

Morelia, Mich.- Este sábado en Pátzcuaro, el grupo de académicos Kw’anískuyarhani de Estudiosos del Pueblo Purépecha hará un homenaje póstumo al etnolingüista y oriundo de Cheranastico,  Pedro Márquez Joaquín (1952-2022).

Tatá Pedro como era conocido entre sus colegas y en su pueblo, dejó un gran legado en los estudios del pueblo purépecha, a él se le atribuye el término Puréecherio, el cual fue propuesto desde su visión como uno de los investigadores purépechas de los últimos años, propuesta que fue aceptada entre el medio académico.

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro será la sede del encuentro, a las 10 horas.

En el conversatorio participará su hijo Tanganxoan Márquez, quien hablará de las vivencias y contribuciones que dejó su padre.

Néstor Dimas, etnolingüista originario de Santa Fe de la Laguna abordará la participación de Pedro Márquez en el Programa de Etnolingüistas y Año Nuevo Purépecha.

Pedro Márquez Joaquín, el intelectual indígena, tema que expondrá la antropóloga e historiadora cheranese Alicia Lemus, y colaboradora del último libro que editó Márquez Joaquín sobre cómo se entiende y vive la gobernanza desde la cosmovisión de los pueblos originarios de Michoacán.

Por último, Moisés Franco hablará del papel de Pedro Márquez como investigador de la cultura purépecha.

La sesión se transmitirá a través de la cuenta Yo soy kwanis del Facebook.