Bares y restaurantes pugnan por no restringir venta de alcohol en jornada electoral

El 29 se definiría la viabilidad de la propuesta, plantea el Ayuntamiento; competencia de cada estado mantener operaciones: empresarios.

Les pediría a los empresarios pagar determinados montos a cambio de dejarlos funcionar sin clausura. La imagen solo es ilustrativa.

Morelia, Mich.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) emitió un comunicado por medio del cual solicita, “de manera respetuosa”, que sus miembros sean exceptuados de las restricciones en la venta de alcohol que varias ciudades en México preven en el marco de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio de 2024.

En el documento, firmado en la Ciudad de México este mismo lunes, bares y restaurantes apelan a que es facultad de cada estado establecer las medidas correspondientes, según el artículo 300 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (LIPE), de orden federal.

Por un lado, argumentan, los procesos apenas se ven mínimamente afectados por el consumo de alcohol, mientras que los incidentes que se registran no estarían relacionados con la ley seca, sino con que la prohibición fomentaría un consumo fuera de regulaciones.

Por otro lado,bla CANIRAC argumenta que una prohibición de este tipo podría afectar tanto a los microempresarios del sector, como al personal que labora en los establecimientos de alimentos preparados, lo que se traduciría en un impacto negativo para sus familias.

“Datos del INEGI revelan que la industria restaurantera está conformada principalmente por microempresas, es decir, 96 de cada 100 unidades económicas corresponden a este tamaño, y ofrecen empleos a 70 de cada 100 personas ocupadas en este sector”.

Aunque ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Oaxaca ya establecieron la ley seca, aplicable para el sábado 1 y domingo 2,bel secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Alfredo Benítez Silva, dio a conocer que sería hasta el próximo miércoles 29 de mayo cuando se tomaría una decisión al respecto.

En su declaración expuso que el sector de restaurantes y bares en la capital busca negociar estas restricciones, ya que el sábado 1 de junio se llevará a cabo un evento deportivo de gran importancia, como la final de la UEFA Champions League a debatirse entre los clubes Real Madrid y Borussia Dortmund.