Sin tintes electorales manifestaciones del sector salud

Los agremiados a sindicatos de salud en Michoacán desmienten los señalamientos del gobierno del estado; exigen se abran las convocatorias de escalafón.

Sindicalizados toman oficinas administrativas en la capital del estado. | Fotografía: agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich. – En respuesta a la falta de atención por parte de las autoridades del sector salud, los integrantes de la “Unidad Sindical por la Salud de Michoacán” continúan su manifestación, y dan a conocer su postura y próximas actividades, al no tener respuesta por parte de las autoridades.

Los secretarios generales de las respectivas organizaciones sindicales enfatizaron que su movimiento no tiene ninguna intención electoral ni trasfondo político. Las demandas presentadas son estrictamente de carácter laboral y han sido planteadas a las autoridades desde hace varios años, mucho antes de la temporada electoral.

El gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha insinuado que la movilización podría estar relacionada con el ambiente electoral, sin embargo los sindicalistas argumentan que esta afirmación es infundada. El movimiento busca resolver cuestiones laborales, específicamente, la discriminación en el otorgamiento de prestaciones, y no se trata de un problema de falta de pago de sueldos.

Enfatizan que su demanda se resume en dos puntos fundamentales: la liberación y la inclusión de sus organizaciones sindicales en las comisiones mixtas. Además, citan la ley Federal del Trabajo, que establece el derecho de los trabajadores a recibir un trato justo, sin discriminación ni manipulación.

La situación se agrava por la falta de cumplimiento de los laudos heredados desde el inicio del mandato del gobernador. A pesar de las declaraciones oficiales, los sindicalistas insisten en que no se ha atendido adecuadamente sus demandas.

La “Unidad Sindical por la Salud de Michoacán” espera que su voz sea escuchada y que se tomen medidas para resolver las cuestiones laborales pendientes. La comunidad y los trabajadores están atentos a las acciones de las autoridades y esperan que se garantice un trato justo para todos. | Con información de Agencia Comunicación Gráfica.