Siena, primer ensamble de mujeres que se presenta en el Jazztival

Este viernes a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura de Morelia; concurso de ensambles estudiantiles, por la mañana.

Ilustración: Inspiritto | Pixabay

Morelia, Mich.- Por primera vez en la historia del Jazztival Michoacán se presenta un ensamble conformado sólo por mujeres. Se trata de Siena, agrupación que tomará el escenario de la Casa de la Cultura de Morelia, este viernes 31 de mayo, a las 20:00 horas, para regalarnos un repertorio integrado por composiciones originales, arreglos de standards e improvisación libre.

El Cuarteto Siena nace en el 2006 con el objetivo de satisfacer el impulso creativo que surge de cada de una de sus integrantes en su posición de artistas en proceso de encontrar una identidad propia, partiendo de un lenguaje tan complejo y vasto como es el jazz, sin cerrarse nunca a la fusión de otras vertientes, lo que ha llevado al cuarteto a lograr siempre un trabajo de interés y calidad para el público.

Siena está conformado por 4 destacadas exponentes activas dentro del circuito del jazz y otros géneros de manera profesional, y ahora, después de varios años, se reúne nuevamente para compartir con el público su nueva música y propuesta con más madurez y frescura femenina.

La pianista y compositora Dulce Resillas, la baterista Sarahí García, la contrabajista Pilar Sánchez y la cantante y compositora Luz Varela, son las integrantes de Siena, cada una con una formación y trayectoria destacada.

Dulce Resillas es egresada de la Escuela Superior de Música del INBA. Se ha presentado en diversos festivales de Jazz, tanto nacionales como internacionales. Cuenta con 3 producciones discográficas de jazz: “Hilando Lunas” (2010) ,“Leitmotiv” (2015) de Resijazz donde compuso piezas hechas para Big Band, quinteto, sexteto y trío y “Motion” con el quinteto JEM (2022) como co-producción. Ha compartido escenario con Héctor Infanzón, Joan Chamorro, Neil Smith y Randy Bernsen, entre otros.  Actualmente continúa su formación con diversos cursos de especialización, clases con Alex Terrier y desarrolla su carrera como compositora, pianista y arreglista.

La baterista Sarahí García cuenta con la licenciatura en Jazz/especialidad en Percusiones. Comenzó el estudio del instrumento a la edad de 12 años. Al terminar el bachillerato estudió el programa de dos años de Músico Instrumentista en el Centro de Artes y Música (CAM) y a la par se integró al Taller de Jazz de la FES Acatlán, bajo la tutela del maestro José Alva. Al finalizar sus estudios en CAM, comenzó la licenciatura en Jazz con especialidad en Percusiones 2019-2023.

Aunque su trayectoria aún es corta, se ha presentado en diversos festivales en México y en el extranjero. Ha colaborado con artistas como Jenny e Ingrid Beaujean, Jhoely Garay, Pilar Sánchez. En 2023 fue finalista del Premio Jazz Joven con el ensamble Moon Quartet, obteniendo mención honorífica de manera individual, mientras que en 2024 fue finalista del certamen con el ensamble Tres + Dos. Actualmente pertenece al programa de estudios CREA de la Orquesta Nacional de Jazz de México y a LaFaro Jazz Institute.

Pilar Sánchez es licenciada en Jazz Contrabajo por la Escuela Superior de Música del INBA. También realizó estudios en Laudería en la Universidad Veracruzana, en el taller del maestro Daniel Guzmán. La versatilidad de Pilar la ha llevado a colaborar en un mosaico de proyectos que incluyen desde el jazz rock, música de cine, salsa, Big Band de jazz, son jarocho, música latinoamericana fusión, world music, free jazz, pop mex, música de cabaret, jazz tradicional y experimental, entre muchos otros géneros. Actualmente se dedica a la producción de su primer álbum de temas originales para su proyecto “Pilar Sánchez Trío”.

Luz Varela, cantante y compositora, cursó el bachillerato de Arte y Humanidades con especialización en música. Ahí aprendió a tocar el violín y tomó clases de actuación, danza y artes visuales. En la Escuela Nacional de Música de la UNAM realizó estudios de canto clásico durante tres años, posteriormente la licenciatura en Jazz en la Escuela Superior de Música en la especialización de canto-scat. Su primera producción, titulada “Ríos”, fue grabada a dúo con el guitarrista Sebastián Domínguez y actualmente se encuentra trabajando en la versión digital de su disco inédito “Traslúcido”, grabado en el 2016 con el trío formado por Alberto Medina, Israel Cupich y Alex Kautz.

Ensambles estudiantiles

Complementan el programa del Jazztival este viernes las siguientes actividades a desarrollar por la mañana, el mediodía y la noche: a las 11:00 horas de la mañana, final del Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles; a las 12:00 horas, Taller de elaboración de Portafolios Musicales, en el salón 2 de solfeo; a las 13:00 horas de la tarde está programada una Master Class con las integrantes de Siena, mientras que a las 19:00 horas de la noche, previo a la presentación de Siena, tendrá lugar la actuación del grupo ganador del Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles. 

La entrada a todas las actividades es totalmente libre.