La semana en Cambio

Trump, culpable de 34 cargos; temporada de huracanes amenaza al Atlántico; detienen en EU a ex guardia civil implicado en homicidio.

| Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- Sindicatos de Salud se mantienen movilizados, mientras líder de burócratas pide al gobierno estatal cesar su “guerra sucia”; Trump, culpable de 34 cargos, decide Tribunal; anuncian fuerte temporada de huracanes en el Atlántico; un 30 por ciento de centros de rehabilitación, en la ilegalidad.

Sindicatos de salud toman oficinas de Finanzas estatales | 30 de mayo

Sindicatos del sector salud en Michoacán bloquean la calzada Ventura Puente en su cruce con avenida Acueducto, como parte de las movilizaciones en exigencia a sus demandas como la liberación de la convocatoria del escalafón. Al no tener respuesta por parte del gobierno del estado desde la semana anterior, los sindicatos que conforman la “Unidad Sindical por la Salud de Michoacán” radicalizaron sus protestas el día de hoy, luego de venir realizando una serie de tomas en los 28 hospitales de las 8 jurisdicciones del estado y las oficinas administrativas de sector.

Entre las demandas del sector se encuentra la asignación de recursos para reactivación de plazas, la homologación de salarios y la nueva convocatoria de escalafón laboral.

Trump, culpable de todos los cargos en juicio de Nueva York | 30 de mayo

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, fue declarado culpable por encubrir un pago de 130 mil dólares para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels, quien dice que tuvieron un encuentro sexual. Tras deliberar durante dos días, el jurado de 12 miembros anunció que había encontrado a Trump culpable de los 34 cargos a los que se enfrentaba. 

Trump se declaró inocente y negó haber tenido una relación con Daniels. Ahora, el juez evaluará el fallo y determinará si el expresidente será condenado a una pena de prisión, aunque puede optar por otras medidas de sanción. Trump se enfrenta a una pena máxima de cuatro años de cárcel, aunque otros condenados por ese delito suelen recibir penas más cortas, multas o libertad condicional. El encarcelamiento no le impediría hacer campaña, ni asumir el cargo si ganara.

Sin cambios de fondo, consejeros aprueban las reformas al Estatuto Universitario | 29 de mayo

Con el voto mayoritario de sus integrantes, el Consejo Universitario aprobó el Proyecto de Reforma al Estatuto Universitario (PREU), iniciativa de la Rectoría que dejó de lado las observaciones planteadas por sectores de la Universidad Michoacana y se centró mayoritariamente en corregir errores ortográficos y de estilo en su redacción.

Con 75 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, en una sesión maratónica que inició a las 11:00 horas y culminó alrededor de las 18:30 horas, el documento sometido al “análisis, discusión y en su caso aprobación”, como único punto de la sesión, prácticamente fue aprobado tal y como lo presentara la Rectoría que encabeza Yarabí Ávila González desde el pasado 21 de mayo.

A juicio de varios catedráticos, el PREU que presentó la Rectoría ya era un documento “planchado” por las autoridades universitarias y que se presentó luego de los llamados foros de análisis realizados el 16 y 17 de mayo, aunque los mismos carecieron de representatividad de una comunidad conformada por más de 50 mil personas y en los que si acaso participaron menos del uno por ciento. En días previos a esta sesión, los docentes criticaron que los mismos foros carecieron de organización, organigrama o protocolos que garantizaran se diera la participación mayoritaria de los sectores universitarios, ya que en principio no partieron de un diagnóstico sobre la situación que vive la máxima casa de estudios y que definieran los ejes rectores para su discusión e integración en un Estatuto que databa desde hace 61 años, al igual que cuestionaron el por qué primero se aprobaba el Estatuto y no la Ley Orgánica, si de esta partía la adecuación del mismo Estatuto y otros reglamentos universitarios.

Temporada de huracanes 2024 pone en alerta máxima el Atlántico | 29 de mayo

El sábado 1 de junio inició oficialmente la temporada de huracanes 2024 en el océano Atlántico y se prevé que sea una de las más activas e intensas de las últimas décadas con la formación de hasta 13 huracanes, según el pronóstico de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

De acuerdo con información de El Financiero, la temporada de huracanes será superior a la normal, con un promedio de entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes en el Atlántico, advierte la oficina estadounidense. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que en el océano Atlántico habrá entre 11 y 12 tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes categorías 1 y 2, así como de 4 a 5 ciclones que alcanzarán las categorías 3, 4 y 5.

Quintana Roo y Veracruz son estados con riesgo potencial de recibir el impacto de un huracán en los próximos meses. Los meteorólogos además prevén que la temporada de huracanes en el Atlántico se extienda hasta el 30 de noviembre.

Detener “guerra sucia”, pide líder del STASPE a Ramírez Bedolla | 28 de mayo

Detener la “guerra sucia” emprendida en contra del gremio, pidió al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Antonio Ferreyra Piñón, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), luego de las manifestaciones realizadas por la organización para exigir el cumplimiento de varias demandas, entre ellas la destitución del titular de la Comisión Forestal, Rosendo Caro.

En un video que circula en sus redes sociales, el líder social señaló que a partir del bloqueo que ejecutaron el pasado miércoles y que prácticamente paralizó las actividades en esta ciudad capital y en 17 cabeceras municipales más, el gobierno estatal inició una campaña de desprestigio en contra de los burócratas.

Según el dirigente, quien se dijo consciente de las afectaciones a ciudadanos por la movilización citada, en ligar de “sentarse a resolver, a dialogar, el gobierno decidió politizar el conflicto”, con el señalamiento en contra de “personajes deleznables” que iniciaron declaraciones en contra del STASPE, “como Antonio Soto Sánchez, vividor del erario público” y-parte del equipo de asesores del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla-, quien habría señalado “que estabamos entregados a cierto candidato y que lo único que nos interesaba era desestabilizar al gobierno del estado.”

Un 30% de centros de rehabilitación en Morelia operan sin permisos | 28 de mayo

No se tiene reporte de tratos tortuosos o violaciones a los derechos humanos en los 80 centros de rehabilitación para las adicciones que operan de manera regular en Morelia, según dio a conocer el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva.

Sin embargo, en el curso de actuaciones de inspección se habrían identificado cerca de 30 anexos que operaban aún cuando sus trámites y permisos seguían en proceso de ser respondidos por las distintas autoridades, lo cual corresponde al 28.3 por ciento del universo total.

A éstos se suman cuatro de reciente creación, también en trámite de licencias, uno de los cuales corresponde a la segunda sucursal de una empresa ya regular, aunque en este caso, para población femenina, precisó el funcionario municipal.

Cabe mencionar que según la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-1999, de la Secretaría de Salud, el ingreso a este tipo de instituciones privadas debe ser “estrictamente voluntario”, mientras que los acompañamientos que se han ofrecidos deben tender a incrementar el grado de bienestar de los usuarios, por lo que en línea con diferentes legislaciones y convenciones están prohibidos las violaciones a los derechos humanos. Apenas en noviembre de 2022 la Fiscalía General del Estado aseguró un inmueble que funcionaba como clínica de rehabilitación, ubicada en la colonia Cosmos, del sur de Morelia, en donde fueron liberadas 21 personas presuntamente víctimas de tratos crueles.

Detenido en los EU, elemento de la Guardia Civil implicado en homicidio de ciudadano | 24 de mayo

El elemento de la Secretaría de Seguridad Pública implicado en el presunto homicidio de un ciudadano en Morelia, fue detenido en los Estados Unidos, informó la dependencia en un comunicado.  

Según la versión, “resultado de la colaboración del Gobierno de Michoacán con agencias internacionales, se ubicó en Estados Unidos y se logró detener a Ventura Enrique N., exagente de la Guardia Civil, por su posible relación en el homicidio de un joven y lesiones contra otras dos víctimas; los hechos ocurrieron el pasado 23 de febrero en el Periférico de Morelia a la altura de la salida a Mil Cumbres.”

El implicado en los hechos, “se localizó en la ciudad de Lancaster, California (…) quien el día de los hechos presuntamente disparó en contra de la víctima Saúl R., quien perdió la vida y lesionó a otras dos personas más. (…) El probable responsable es trasladado a esta entidad para ser puesto a disposición del órgano jurisdiccional para que sea resuelta su situación jurídica por su posible relación en los delitos de homicidio y lesiones calificadas.”