México pierde más de 25 mil empleos formales en mayo

En vez de incrementarse, la tendencia actual es la disminución de trabajos en la formalidad. | Fotografía: Archivo.

Morelia, Michoacán.- La economía mexicana perdió 25 mil 203 empleos formales en mayo, la mayor caída para un quinto mes desde 2020.

En el acumulado de enero a mayo, el número de afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sumó 324 mil 613, de acuerdo con un comunicado de la institución.

Con estos datos, el IMSS registró un total de 22 millones 348 mil 999 de empleos formales hasta mayo, lo que representó un avance anual del 2.2 por ciento.

El dato positivo contrasta con la creación de 84 mil 857 puestos en abril y se suma a la pérdida de 465 puestos en marzo.

El IMSS destacó que los sectores económicos con mayor crecimiento a tasa anual durante mayo en puestos formales fueron el de transportes y comunicaciones con 5.8 porciento, el de comercio con 3.6 por ciento y el de construcción con 3.3 por ciento.

Mientras que por entidades destacan por la creación de empleos son Chiapas, Hidalgo y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 4.5 por ciento.

El IMSS cerró 2023 con la creación de más de 650 mil empleos formales, con un máximo histórico de 22.4 millones de trabajadores inscritos en noviembre.