Michoacán tendrá representantes en la Olimpiada Nacional de Matemáticas

La selección de las seis estudiantes se hizo mediante una convocatoria abierta a todo el estado, con el registro de más de 50 aspirantes.

Docentes del Campus Morelia de la UNAM y de la Universidad Michoacana capacitaron a las estudiantes. | Fotografía, cortesía de la UNAM

Morelia, Mich.- Seis estudiantes de bachillerato demostrarán sus habilidades en la Olimpiada Nacional de Matemáticas del 10 al 15 de junio en la Ciudad de México.

Las jóvenes son originarias de los municipios de Morelia, Huetamo y Queréndaro, y fueron preparadas por docentes de la UNAM Campus Morelia y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

María del Río Francos, coordinadora del Área de Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías de la Escuela Nacional de Estudios Superior (ENES), perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia y formadora de estas estudiantes, señaló que se espera que con la participación las jóvenes “aprendan matemáticas y tengan una forma de pensar creativa, lógica y que desarrollen su imaginación”, indica un comunicado de la UNAM.

La profesora comentó que la preparación de las representantes estuvo a cargo de docentes en matemáticas de la ENES Campus Morelia, así como de docentes de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quienes participan de manera voluntaria en la preparación de las participantes.

Actualmente la delegación estatal de la Olimpiada de Matemáticas está a cargo del doctor Miguel Raggi, y la codelegada es la doctora María del Río, ambos, investigadores de la UNAM campus Morelia.

La selección de las seis estudiantes se hizo mediante una convocatoria abierta a todo el estado, en el que se registraron más de 50 aspirantes, quienes buscaban representar a la entidad en esta olimpiada.

Añadió que la selección se hace tras realizar algunas evaluaciones a distancia y presenciales, por lo que las participantes deben viajar desde sus lugares de origen y con recursos propios, hasta la capital michoacana, donde son asesoradas por los catedráticos universitarios. Aquí en Morelia, los docentes consiguen, a base de apoyos económicos de la UNAM y donativos, brindarles hospedaje, transporte y alimentación, durante el entrenamiento.

“Ellas entrenan cada semana, les brindamos explicaciones, ejercicios y retroalimentación, para asegurar su avance. Después, cuando se van acercando las fechas definidas por la Sociedad Matemática Mexicana a nivel nacional, hacemos la selección. Como pueden ir solamente seis personas, seis chicas en este caso, en el femenil tenemos que elegir a las que obtengan los mejores resultados en su evaluación”, resaltó la doctora del Río.