Día Internacional de las Cooperativas, ocasión para mostrar bondades y retos del cooperativismo 

El primer sábado de julio de cada año se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, luego de que en 1992 lo decidieran los movimientos cooperativos integrados a la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y los miembros del Comité para la Promoción y el Progreso de las Cooperativas (COPAC).

Una cooperativa se define en la Declaración de Identidad Cooperativa como una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.

Vale señalar que hablar de cooperativas es referirse a empresas sociales a través de las cuales las personas pueden mejorar su calidad de vida de manera significativa mientras contribuyen al avance económico, social, cultural y político de su comunidad y país, sin dejar de lado el compromiso medioambiental.

Son empresas basadas en valores y su objetivo no es solamente crear riqueza. Por ello, las cooperativas comparten una serie de principios acordados internacionalmente y actúan juntas para construir un mundo mejor a través de la cooperación. Se basan en la equidad, la igualdad y la justicia social. Gracias a estos valores, las cooperativas de todo el mundo permiten a la gente trabajar junta para crear empresas sostenibles que generan prosperidad y puestos de trabajo a largo plazo.

Se estima que una de cada seis personas en todo el planeta son miembros o clientes de una cooperativa y según datos de la ONU, más del 12 % de la población mundial es cooperativista y emplean a 280 millones de personas (10% de la población activa), por lo que su contribución potencial al desarrollo sostenible es enorme.

Los días internacionales dan la oportunidad de sensibilizarnos con respecto a algún tema, de traerlo a la mente por un momento y hacerlo colectivo. Al mismo tiempo, es una buena ocasión para que los gobiernos precisen medidas capaces de resolver problemáticas, en este caso hacer conciencia de que el cooperativismo es una vía para mejorar el nivel de vida de las personas, por medio de una empresa de propiedad compartida.

De esta manera, el próximo 6 de julio, las cooperativas de todo el mundo celebrarán el Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay) bajo el tema «Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas».

Ese día, nuevamente, “las cooperativas tendrán la oportunidad de recordar cómo han contribuido a lo largo de la historia a construir un futuro sostenible, y cómo siguen haciéndolo hoy, y podrán mostrar cómo se esfuerzan para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. Este tema corresponde con los objetivos de la próxima Cumbre del Futuro de la ONU que se desarrollará bajo el tema «Soluciones multilaterales para un mañana mejor»”, refiere la ACI.

Objetivos del Día Internacional de las Cooperativas:

  • Aumentar la conciencia sobre las cooperativas;
  • Destacar la complementariedad de las metas y los objetivos de las Naciones Unidas y del movimiento internacional de las cooperativas;
  • Destacar la contribución del movimiento en la solución de los principales problemas abordados por las Naciones Unidas;
  • Fortalecer y ampliar las asociaciones entre el movimiento internacional de cooperativas y otros participantes, incluidos los gobiernos, a nivel local, nacional e internacional.

Fuente: https://ica.coop/es