“El ‘sol azteca’ se acerca al final de una etapa”: Zambrano

Jesús Zambrano. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Michoacán.- Jesús Zambrano, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconoció este 15 de junio que el ”sol azteca” se acerca al final de una etapa con la inminente pérdida de su registro tras los resultados electorales del 2 de junio.

“No puedo ocultar mi tristeza, aquí llegamos para cerrar un ciclo y yo espero que con todo este capital político que acumulamos y del que contribuimos a formar parte, tenemos con que iniciar un nuevo ciclo”, expresó durante una reunión de perredistas.

“El PRD que construimos hace 35 años ya no existe más como tal, pero sigue vivo, hay que decirlo, el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia hoy amenazada “, agregó.

Según Expansión, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), creado en 1989, no logró 3 por ciento de los votos que exige la Constitución, por lo que perderá su registro.

El artículo 41 de la Constitución señala que los partidos políticos nacionales que no obtengan, al menos, 3 por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebrenpara la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro.

Según los Cómputos Distritales y con el 100 por ciento de las actas computadas, el partido obtuvo 1.8 por ciento de los votos totales en la elección a la presidencial de la República, 2.4 por ciento de los sufragios para la Cámara de Diputados y 2.2 por ciento para el Senado.

Esto significa quepara ninguna elección federal logró el porcentaje establecido por la ley electoral, es decir, les faltó .56 por ciento de los votos.

El PRD pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) la apertura de todos los paquetes electorales de la elección federal del 2 de junio para buscar votos y lograr el umbral; sin embargo, el Consejo General rechazó solicitud, por lo que el partido tendrá que recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Para la pérdida del registro nacional de forma oficial, la Junta General Ejecutiva del INE deberá sesionar y anunciarlo y ordenar la publicación de la declaratoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Después, la Comisión de Fiscalización del órgano electoral administrativo, designará un interventor responsable para que controle y vigile el uso y destino de los recursos y bienes del partido