81% de encuestados avalan reforma al Poder Judicial

Fachada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. | Fotografía difundida por la SCJN

Morelia, Michoacán.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este lunes los resultados de las tres encuestas ciudadanas realizadas el fin de semana sobre la reforma al Poder Judicial, en donde el 81 por ciento de los encuestados mostró su respaldo.

De acuerdo con información de Arturo Rojas, reportero de El Economista, en rueda de prensa, Sheinbaum informó los sondeos entregados realizados por Morena estuvieron a cargo de las casas encuestadoras De las Heras y Enkoll, y la Comisión de Encuestas de Morena.

Según los resultado de dichos ejercicios, 81 por ciento de los encuestados consideró que debe haber una reforma al Poder Judicial en su gobierno, mientras que el 75 por ciento opinó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por la ciudadanía.

“Como vemos, un porcentaje muy alto de la población considera que es necesario” el cambio del aparato judicial, dijo Sheinbaum, aunque luego aclaró que las encuestas no son vinculantes, sino que se trata solo de “información” para ser considerada en foros públicos que se abrirán en las próximas semanas, antes de que la reforma sea debatida en el Congreso.

Entre otros datos que se dieron a conocer, entre el 38 y 40 por ciento cree que hay corrupción entre algunos jueces, magistrados y ministros.

Sheinbaum Pardo detalló que la gran mayoría de los encuestados está a favor de la creación de un órgano independiente que vigile y sancione a los miembros del Poder Judicial por actos de corrupción: 87 por ciento en Enkoll, 85 por ciento en De las Heras y 89 por ciento en la comisión de encuestas.

Sheinbaum admitió que “hay algunos que, por interés, no quieren (la reforma al Poder Judicial de la Federación), habrá otros que legítimamente no están de acuerdo con una postura como es la democracia. Otros, legítimamente, tienen una postura diferente, lo cual es parte de la democracia”.

“México es un país soberano y las decisiones se toman de manera democrática, con mayorías y minorías, y es positivo que se vea este proceso democrático en acción”, explicó la morenista.