La UNAM se deslinda de análisis a Plan C tras señalamientos de AMLO

El presidente criticó el estudio y la Institución asegura que el documento “no representa el sentir de la comunidad”.

Biblioteca central de la UNAM. (Foto: especial)

Ciudad de México, a 18 de junio de 2024.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se deslindó del análisis elaborador por académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) sobre las 20 iniciativas de reformas constitucionales que pretenden aprobar  Morena y partidos aliados en la próxima Legislatura.

La UNAM, a través de un breve comunicado, señaló que los textos coordinados por Sergio López, Ayllón, Jesús Orozco, Pedro Salazar y Diego Valadés difundido en redes sociales el fin de semana “de ninguna manera representan un posicionamiento” de la Máxima Casa de Estudios “ni el sentir de su comunidad, los textos sólo textos solo reflejan exclusivamente la opinión de los autores”.

Agregó que en “su momento convocará a diversos foros académicos donde podrá darse una discusión abierta y plural”, sin precisar detalles.

El paquete, conocido como el Plan C, incluye la reforma al Poder Judicial con la posibilidad de elegir a magistrados y jueces en las urnas.

El documento expone que los cambios modifican el sistema representativo y “terminarán por favorecen al partido que gobierna o iniciativas que inciden en la división de poderes y concentrarían poder en la Presidencia de la República”.

La postura de la UNAM surge luego de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia mañanera del lunes 17 de junio donde cita la publicación de los catedráticos y los instó a no meterse en esos asuntos, ¿Qué se tienen que meter?, cuestiona.

“(Esta reforma) es como un sacrilegio, está muy difícil que lo asimilen, lo internalicen las cúpulas, los gremios. Por ejemplo, los de las sociedades de abogados, los del Instituto de Estudios Jurídicos de la UNAM ¿Cómo el pueblo va a elegir? Porque son muy conservadores, pero, pues, se tienen que ir adaptando a la nueva realidad, a las nuevas circunstancias, a la democracia”, aseveró el mandatario.

El Análisis técnico puede ser consultado en el siguiente enlace: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/7483-analisis-tecnico-de-las-20-iniciativas-de-reformas-constitucionales-y-legales-presentadas-por-el-presidente-de-la-republica-febrero-5-2024