Terminó la primer jornada de la Eurocopa, ¿cuáles récords se rompieron?

El trofeo de la Eurocopa.

Morelia, Michoacán.- La Eurocopa 2024 vivió de todo en su primera jornada, desde la lesión de Kylian Mbappé hasta el partido más emocionante que llegó de un duelo que nadie esperaba como el Turquía vs. Georgia, además del gran nivel que las 16 selecciones demostraron, la jornada inicial del torneo rompió varios récords.

De acuerdo con información de Eduardo Pigeón, reportero de OEM, tan solo dos días después de la inauguración, el Grupo B se encargó de romper diversos récords que hasta hace algunos años parecían muy lejos de superarse.

Durante el España vs. Croacia que terminó con una goleada de 3-0 de los españoles sobre los croatas, Lamine Yamal logró romper dos marcas, ya que no solo se convirtió en el debutante más joven en la historia del torneo con 16 años y 338 días, edad que dejó atrás la del polaco, Kacper Kozłowski quien debutó en la edición de 2021 con 17 años y 246 días, curiosamente ante España.

Por otra parte, Yamal también logró hacerse con la marca del debutante más joven en la historia del torneo y rompió la marca de Jude Bellingham quien lo logró de igual forma en la edición 2021 con 17 años y 349 días.

También rompió el récord del gol más rápido en la historia del torneo, ya que durante el Italia vs. Albania, los italianos se despistaron en un saque de banda y le permitieron a Nedim Bajrami anotar a los 22 segundos de haber iniciado el encuentro.

Dicha anotación superó a la del ruso, Dmitri Kirichenko, quien marcó a los 67 segundos en el encuentro ante Grecia el 20 de junio de 2004.

Con 41 años y 118 días, el portugués Pepe logró convertirse en el jugador más veterano en disputar un partido en la historia de la Eurocopa, ya que con su titularidad ante República Checa, dejó atrás el registro del portero húngaro Gabor Kiraly de 40 años y 86 días conseguido en la edición 2016.

El último récord que la edición 2024 logró batir es el de más goles en la primera jornada del torneo, que anteriormente, le pertenecía a la Eurocopa 2000 celebrada en Países Bajos y Bélgica, donde en la primera ronda de la Fase de Grupos se marcaron 24 tantos, sin embargo, en la Euro 2024 lograron marcarse 34 goles.

Con la cifra antes mencionada, la Euro 2024 se colocó como seria candidata a romper el récord de más goles marcados en una sola edición, cifra que le pertenece a la edición 2021 en la que se marcaron 142 anotaciones a lo largo de los 51 encuentros; la edición celebrada en Alemania está a 108 tantos de superarla.