Inicio Economía Bloqueo a planta de ArcelorMittal pone en riesgo 8 mil empleos, afirma...

Bloqueo a planta de ArcelorMittal pone en riesgo 8 mil empleos, afirma Empresas Globales

Instalaciones de ArcelorMittal México en Lázaro Cárdenas. (Foto: especial)

Morleia, Michoacán.- El organismo Empresas Globales afirmó estar preocupado por el bloqueo a la planta siderúrgica de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas porque infringe el Estado de Derecho y pone en riesgo 8 mil empleos sindicalizados.

De acuerdo con información de Enrique Hernández, reportero de Forbes, el bloqueo de accesos y la toma de instalaciones en la mina Tenencia La Mira impiden la resolución justa y oportuna de diferencias laborales, señala el organismo.

Según el organismo empresarial, sus empresas afiliadas mantienen un compromiso firme con la generación de empleos formales, ofreciendo salarios justos y condiciones de trabajo inclusivas y equitativas a sus colaboradores, alineados con las leyes nacionales y las mejores prácticas internacionales.

“Hoy expresamos nuestra preocupación ante el escalamiento del conflicto que hoy enfrenta ArcelorMittal México con la sección 271 del Sindicato Minero, el cual está comprometiendo la integridad de más de 8,000 colaboradores, así como la seguridad de las instalaciones y la continuidad operativa de la empresa”, comentó.

Dijo que a pesar de los “continuos esfuerzos” de la compañía para establecer un diálogo constructivo, las discrepancias persisten.

Empresas Globales recordó que apoya una resolución pacífica y ordenada de los conflictos laborales, teniendo como ejes el respeto a la libertad sindical y los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, el cumplimiento al marco normativo, nacional e internacional, en sus aspectos sustantivos y procesales, la salvaguarda de la paz y la armonía, así como la seguridad y la salud en los centros de trabajo, y la sustentabilidad y viabilidad económica de las fuentes de trabajo.

El bolqueo de trabajadores inició el 25 de mayo como protesta contra la distribución anual de utilidades entre la plantilla; ArcelorMittal considera “ilegal” dicha acción.

Salir de la versión móvil