Aumentan casos de dengue en Michoacán; SSA reporta 1,143

A nivel nacional, Michoacán se ubica en cuarto lugar con el mayor número de casos confirmados sólo por debajo de Guerrero, Tabasco y Veracruz.

Aedes Aegypti o ‘mosquito momia’, transmisor de distintas enfermedades, entre ellas el dengue | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica.

Morelia, Mich.- Los casos de dengue en el estado van en aumento con mil 143 casos acumulados, aunque se mantiene en dos el número de defunciones, según el reporte del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSA).

En el informe correspondiente a la semana epidemiológica 23, reportaba que en la entidad sólo registraba mil nueve casos de dengue, ahora en la semana 24 suman otros 134 pacientes confirmados.

Del total acumulado, mil 143 casos, 914 se reportan como no graves, 211 con señal de alarma, 18 graves y 2 defunciones.

Los pacientes con esta enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes Aegypti se concentran en los municipios de Nocupétaro (46), Huetamo (215), estos se mantienen como “zona de epidemia” por el número de casos que presentan. Los municipios de Juárez y Lázaro Cárdenas también reportan un gran número de pacientes con dengue con 56 y 489 casos, respectivamente.

A nivel nacional, Michoacán se ubica en cuarto lugar con el mayor número de casos confirmados sólo por debajo de Guerrero que reporta 3 mil 483; Tabasco presenta 2 mil 778 y Veracruz con mil 606 casos.

Ante la proliferación del mosquito transmisor del dengue por las lluvias en esta temporada de huracanes y ciclones, las autoridades municipales y estatales han recomendado una serie de medidas a la población como: descacharrizar los patios, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y evitar la acumulación de agua en recipientes.

Además de las acciones de fumigación que personal de los municipios debe realizar para evitar la formación del mosquito.