Detenciones de migrantes en la frontera norte han caído 68%

Del lado de Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza colocó postes y alambres de púas para tratar de evitar los cruces irregulares. | Fotografía: Archivo

Morelia, Michoacán.- Las detenciones diarias de migrantes en la frontera de México con Estados Unidos han caído un 68.15 por ciento desde el punto más álgido de diciembre de 2023, afirmó este lunes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Según EFE, el mandatario reportó que al corte del 20 de junio sólo hubo 3 mil 980 encuentros de migrantes indocumentados reportados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB), casi un tercio de los 12 mil 498 del 17 de diciembre, uno de los picos de 2023.

López Obrador presentó estas cifras para solicitar que no culpen a México del fenómeno migratorio en el debate que tendrán el jueves por CNN el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y su rival, el expresidente Donald Trump, en el que previó propuestas como “militarizar la frontera”.

“Lo que queremos es que no esté en la agenda el tema migratorio, en la agenda de los candidatos que están en campaña, hay otros temas, pero nosotros estamos así (con estas cifras)”, indicó el mandatario.

También sostuvo que parte del decremento de arrestos se debe a las medidas de Biden, como ofrecer alternativas de asilo a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

La migración irregular interceptada por México ha subido cerca del 650 por ciento en lo que va del año, cuando el Gobierno interceptó un récord de casi 1.4 millones de migrantes de enero a mayo.