Columna Política del Quijote

En octubre del 2022, el gobierno de Estados Unidos “por protocolo” decidió también suspender temporalmente la importación del fruto.

El Quijote cabalga por los caminos de Michoacán

SE RESOLVIÓ PARTE DEL PROBLEMA DE LA GUARDIA CIVIL

Juan Carlos Oseguera Cortés fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán el 21 de junio de 2024. | Fotografía: @ARBedolla

Finalmente, lo más importante fue que se dejó de obstruir la vía más importante del sur de Morelia que es el libramiento, pero no hay que hacernos ilusiones, porque todavía hay demandas pendientes de resolver, principalmente los incrementos que están solicitando. Lo más importante fue que lograron que saliera el secretario de Seguridad Pública y eso abrió la posibilidad de seguir negociando el resto de las demandas, y  que muchos problemas que causara por una semana que duró el plantón y la obstrucción de la vía pública; el nuevo titular es Juan Carlos Oseguera quien desde luego asumió el cargo en lugar de José Alfredo Ortega Reyes, que era una de las demandas más importantes. Todavía falta una mesa de trabajo para lograr el incremento al salario y los bonos a los policías estatales, que conforman la demanda principal.

Hay otros problemas que también debe afrontar el gobierno del estado, pues ahora aparecieron los transportistas que están en contra de una concesión que se les dio a miembros de una empresa del estado de Guanajuato, que ya tienen funcionando varios años en la ciudad industrial, así es que a Alfredo Ramírez Bedolla “le está lloviendo en la milpita”. Pues aparte está el problema del STASPE, y que seguramente están esperando turno para iniciar sus movimientos que dejaron truncos desde hace más o menos como un mes, y que estaban pidiendo la destitución del director de COFOM. 

ALGUNOS PARTIDOS SE NIEGAN A ACEPTAR SUS PÉRDIDAS

Es el caso del PRI y el PRD, por lo pronto están pidiendo que renuncie el actual presidente del Partido Revolucionario Institucional, y para lo cual la Diputada Daniela de los Santos está dispuesta a “sacrificarse” para dirigir el partido y que seguramente habrá otros pre candidatos que quieran sacrificarse para salvar a ese partido que resultó raspado con las elecciones del dos de junio pasado;  como lo es también el PRD, que ya está preparando su plan para continuar, solamente en el estado de Michoacán, y para lo cual ya están haciendo reuniones con ”dirigentes” y autoridades políticas de ese partido en diferentes municipios del estado,  que ya le han llamado “rencuentros para renovarse”, para lo cual este sábado pasado se reunieron  en un lugar conocido de Morelia para tal fin; consideramos que no podrá resurgir después de todas las maniobras que hicieron sus dirigentes en perjuicio de los propios integrantes de este partido.

Daniela de los Santos en la tribuna de la actual LXXV Legislatura. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

El quijote cabalga por los caminos de México

EL AGUACATE Y EL MANGO DE MICHOACÁN, MOTIVO DE PROBLEMAS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

Ken Salazar. (Foto: especial)

Como nos ha estado informándo la prensa, el gobierno de Estados Unidos supervisa la calidad del aguacate y el mango que produce Michoacán, muy bien apreciado por los propios mexicanos, al parecer los supervisores enviados por las empresas gringas que adquieren estos frutos, tuvieron problemas en alguna parte del estado de Michoacán, que fueron maltratados por los dueños o el propio crímen organizado, lo que motivó la intervención hasta del propio embajador en México Ken Salazar, quien en forma unilateral está interviniendo y anunció su visita a Michoacán para entrevistarse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para tratar de resolver este asunto.

Resulta que el problema llegó a oídos del propio Presidente de México y textualmente maniestó: “que fue una medida unilateral”, en primer lugar la suspensión de la exportación de aguacate mexicano por motivos de seguridad, y ahora ya está buscando acuerdos sin haber acordado debidamente con las autoridades correspondientes lo concerniente al problema, incluso Washington intervinó el pasado quince de junio para suspender temporalmente las importaciones, también había intervenido el Departamento de Agricultura de aquel país; algo parecido sucedió en el año 2022, de acuerdo con los datos que tenemos a la vista; el incidente ocurrió el viernes catorce de junio, cuando unos inspectores estadounidenses  quedaron retenidos por una manifestación en la comunidad de Aranza, municipio de Paracho, a unos treinta y cinco kilómetros al norte de la ciudad de Uruapan, sin embargo hasta la fecha no se ha dado ninguna solución de fondo al problema, esperemos que se dé lo más pronto posible porque los frutos michoacanos son de alta calidad y delicados para consumirse en tiempo  especial; el propio presidente también manifestó que hay  buena relación con los Estados Unidos y que espera se revierta la decisión tomada, en beneficio de la producción y la economía Michoacana y del país.

SHEINBAUM DIO A CONOCER PARTE DE SU GABINETE

De acuerdo con la información que nos han dado los medios de comunicación del país, la presidenta electa de México, el jueves pasado dio a conocer los seis personjes que formarán parte de su gabinete, que está conformado por tres mujeres y tres hombres, Marcelo Ebrard será el próximo Secretario de Economía, Alicia Bárcena Ibarra será la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Ramón de la Fuente será el Secretario de Relaciones Exteriores, Ernestina Godoy será la Titular de la Consejería Jurídica, Julio Berdegue Sacristán  tendrá a su cargo la Secretaría de Agricutura y Desarrollo Rural (Sader), Rosaura Ruiz Gutiérrez será la nueva Secretaría de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación.

Juan Ramón de la Fuente. (Foto: especial)

Seguramente la futura presidenta de este país recopiló toda la información necesaria para quedar satisfecha con estos nombramientos, y anunció también que el próximo jueves 27 de los corrientes anunciará otro bloque de miembros de su gabinete, que todavía no tenemos  ni idea de quienes pudieran ser; pero lo que si sabemos es que los nombrados podemos decir que se destacan todos por ser personas eficaces, honestos y con conocimientos suficientes para poder llevar a cabo su trabajo en debida forma.

Marcelo Ebrard. | Fotografía: Archivo

Por ejemplo, Marcelo Ebrard tiene la responsabilidad de tratar principalmente con los países de  todo el mundo, principalmente de Latioamérica, y en forma muy especial ya lo ha afirmado,  será quien promueva la renovación del T-MEC, porque según palabras del futuro secretario de Economía, afirmó que Estados Unidos está lidereando el tratado, y se requiere que haya más equidad y justicia  entre sus miembros, pues como sabemos el T-MEC es importante para el desarrollo de los tres países que lo conforman que es Canadá, Estados Unidos y méxico; seguramente que la futura Presidenta de México estará de acuerdo con Ebrard con este proyecto que ha dado a conocer publicamente. Es importante también hacer mención a la opinión que virtió el actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien elogió a los designados sin excepción, y afirmó también que a él no le pidieron la opinión ni lo hizo para su designación.  

El Quijote cabalga por los caminos internacionales

NUEVO PLAN PARA REGULARIZAR A LOS MIGRANTES

Joe Biden. | Fotografía: Archivo

El presidente Joe Biden ha anunciado un programa para regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en aquel país y que están casados con ciudadanos estadounidenses , ya sea hombre o mujer, seguramente tendrá lugar este acto benéfico de Biden porque está en campaña política y esto lo ayudaría para conseguir votos de los migrantes, principalmente mexicanos; consideramos que Donald Trump también tendrá su plan, pero todo lo contrario pues es anti racista y anti migracionista;  por cierto que Biden y Trump ya aceptaron las reglas del próximo debate que tendrá lugar en enero. Así es que veremos quien de ellos tiene la razón.