Inicio Elector 2024 Gobierno federal niega la elección más violenta; sólo reconoce 12 candidatos asesinados

Gobierno federal niega la elección más violenta; sólo reconoce 12 candidatos asesinados

López Obrador acusó al bloque opositor de generar alarma y la idea equivoca de que México vivió el proceso electoral más sangriento.

Las campañas electorales del 2024 han dejado decenas de asesinatos en el país, organizaciones civiles la califican como "la más violenta" en la historia reciente del país.

Ciudad de México.-  El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la pasada elección haya sido la más violenta de la historia de México y sólo reconoció el asesinato de 12 candidatos, en contraste con las cifras presentadas por organizaciones civiles que documentaron al menos 30 homicidios.

Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia de prensa matutina, sostuvo que sólo registraron el asesinato de doce personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales, en cambio las asociaciones como Data Cívica, Causa en Común y la Consultoría Integralia, reportan a aspirantes que no habían formalizado su registro, por eso, argumentó, contabilizan más víctimas mortales en el proceso electoral.

López Obrador acusó al bloque opositor de generar alarma y la idea equivoca de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, situación que negó por completó y más bien lo atribuyó a una campaña de desprestigio al Gobierno federal.

“Las agresiones se centraron en aspirantes locales, entre ellos, suplentes a una regiduría o sindicatura, así como a presidencias municipales”, destacó Rodríguez, al señalar que no se registró ningún homicidio de contendientes a puestos de elección federal ni a gubernaturas.

Además, se informó que 121 políticos electos mantendrán escoltas hasta asumir el cargo, así mismo, destacó la presencia de las Fuerzas Armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional para cuidar y vigilar las elecciones.

Por último, detalló que de las 645 peticiones de protección, solo 595 fueron atendidas el resto al final declinadas por los mismos candidatos.

López Obrador acusó al bloque opositor de generar alarma y la idea equivoca de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, situación que negó por completó y más bien lo atribuyó a una campaña de desprestigio al Gobierno federal.

Con información de Agencia EFE.

Salir de la versión móvil