Inicio Morelia 12 hallazgos de posible acaparamiento ilegal del agua al sur de Morelia,...

12 hallazgos de posible acaparamiento ilegal del agua al sur de Morelia, detecta el Ayuntamiento

Fue identificada también una cantidad “desmesurada” de huertas de aguacate y berries, con una certificación en duda.

Huertas de aguacate en el municipio, con una legalidad a comprobar, según Ayuntamiento.

Morelia, Mich.- Fueron identificados 12 hallazgos que podrían configurar delitos por acaparamiento ilegal de agua en la tenencia de Santiago Undameo, ubicada al sur de Morelia, dio a conocer el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva.

De acuerdo a la información proporcionada por el funcionario, en días recientes se llevó a cabo una inspección física de cinco horas en localidades como Nieves, Torrecillas, Umécuaro y Hojas Anchas, en donde se había denunciado con anterioridad prácticas de “huachicoleo” de agua.

En el recorrido, precisó Benítez Silva, fueron detectados cinco pozos y cuatro ollas de agua, así como tres modificaciones al cauce de los ríos y arroyos, en todos los casos, al interior de propiedad privada, por lo que no se pudo ingresar a los predios para obtener mayores detalles.

Por lo anterior, no aventuró estimaciones sobre cuánta agua podría estar siendo desviada a través de las instalaciones eléctricas registradas, como transformadores y maquinaria de bombeo, aunque sí precisó que están asociadas con numerosas huertas de aguacate o berries, que hay en la zona.

“Esa parte no la revisamos, lo que sí es que se es desmesurada la cantidad de huertas que se encuentran en la zona, y el cambio de uso de suelo para fines agrícolas. Desmesurados. Es notorio, muchas huertas y de muchas hectáreas”, expresó.

No obstante, Yankel Benítez dijo no querer adelantar juicios sobre si se trata de infraestructura irregular o ilegal, y señaló que compete a instancias de orden estatal y federal, como la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán (Secma) o la Comisión Nacional del Agua (Conagua), determinar si se están cometiendo ilícitos relacionados con estas materias.

En consecuencia, adelantó el funcionario, el Ayuntamiento se limitará a dar vista a estas dependencias, con la finalidad de que tomen cartas en el asunto, en el marco de sus facultades y obligaciones.

“Hasta el momento no hay coordinación. Nosotros lo que vamos a hacer es, con este reporte que se realizó, enseñárselo a Conagua para que, en su caso, verifique las condiciones de cada uno de estos hallazgos que identificamos. Quizás hasta le hagamos de conocimiento a la Secretaría de Medio Ambiente, para que ellos actúen”.

En cuanto a la contaminación del agua, que también ha denunciado el jefe de la tenencia de Santiago Undameo, Arturo Herrera Guzmán, quien ha hecho públicas las imágenes de “montones” de peces muertos en la presa de Umécuaro, el secretario del Ayuntamiento respondió que “esa parte no la revisamos”.

Es de mencionar que, efectivamente, es competencia de Conagua otorgar las concesiones para pozos y ollas para captar el recurso hídrico, mientras que corresponde a Secma y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de orden federal (Semarnat), otorgar cambios de uso de suelo o requerimientos para llevarlos a cabo.

Asimismo, cabe recordar que esta inspección sería en respuesta a los pobladores de Santiago Undameo, quienes habrían acudido a las oficinas de Conagua en Michoacán, sin haber obtenido hasta ahora, según se ha dicho, respuestas a sus inquietudes.

Salir de la versión móvil