Pese a lluvias, nivel del Cutzamala siguen muy bajos

El Sistema Cutzamala es el principal poveedor de agua del Valle de México. | Fotografía: Archivo

Morelia, Michoacán.- Aunque en los últimos días se han registrado lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México y en la Ciudad de México, el panorama en el Cutzamala no es muy alentador, pues los niveles de almacenamiento de las presas no han registrado un aumento considerable.

De acuerdo con información de Brenda Yañez, reportera de Expansión, el Día Cero en el Sistema Cutzamala se estimaba que llegaría el 26 de junio.

Eegún el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), se preveía que la crisis duraría al menos hasta septiembre, en espera de que las reservas de agua del Sistema Cutzamala se recuperarán durante la temporada de lluvias.

El Sistema Cutzamala es una de las fuentes de abastecimiento de agua potable más grandes del país, ya que aprovecha las aguas de la cuenca alta del río Cutzamala, que provienen de las presas Tuxpan y El Bosque, en el estado de Michoacán, y Colorines, Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de Bravo, y Chilesdo en el Estado de México.

El Sistema Cutzamala aporta el 26 por ciento del agua potable que se consume en el Valle de México; el resto del suministro se obtiene del Sistema Lerma, de pozos, y de diversos manantiales.

De acuerdo con información de la OCAVM, el almacenamiento en presas del Sistema Cutzamala (Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque) es de 26.23 por ciento al martes 25 de junio.

A inicios de 2024, el Cutzamala registró un almacenamiento del 39.53 por ciento; a mitad del año, el porcentaje de almacenamiento disminuyó 13.3 puntos porcentuales.

Pese a que se han registrado lluvias moderadas a fuertes en el Valle de México, el nivel de almacenamiento no registra un aumento considerable.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) así como la AgUAM, una red de investigación en agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), han proyectado que para 2028 llegue el Día Cero en la Ciudad de México, en el cual ya no será posible abastecer con agua a los habitantes.