Trump entrega plan para suspender ayuda a Kiev a menos que se negocie con Moscú

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. | Fotografía: Archivo

Washington, D.C.- Dos asesores clave de Donald Trump le presentaron un plan para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania -si gana las elecciones presidenciales del 5 de noviembre- que implica decirle a Ucrania que sólo obtendrá más armas estadounidenses si inicia conversaciones de paz.

Según Reuters, al mismo tiempo, Estados Unidos advertiría a Moscú que cualquier negativa a negociar resultaría en un mayor apoyo estadounidense a Ucrania, dijo en una entrevista el teniente general retirado Keith Kellogg, uno de los asesores de seguridad nacional de Trump.

El plan elaborado por Kellogg y Fred Fleitz habría un alto el fuego basado en las líneas de batalla prevalecientes durante las conversaciones de paz, dijo Fleitz.

El portavoz de Trump, Steven Cheung, dijo que sólo las declaraciones hechas por el candidato o miembros autorizados de su campaña deben considerarse oficiales.

La estrategia delineada por Kellogg y Fleitz es el plan más detallado hasta el momento de los asociados de Trump, quien dijo que podría resolver rápidamente la guerra en Ucrania si vence al presidente Joe Biden en las elecciones del 5 de noviembre, aunque no ha dicho cómo lo haría.

La propuesta marcaría un gran cambio en la posición de Estados Unidos sobre la guerra y enfrentaría la oposición de los aliados europeos y dentro del propio Partido Republicano de Trump.

El Kremlin dijo que cualquier plan de paz propuesto por una posible futura administración Trump tendría que reflejar la realidad sobre el terreno, pero que el presidente ruso Vladimir Putin seguía abierto a las conversaciones.

“El presidente Putin ha dicho repetidamente que Rusia ha estado y sigue abierta a las negociaciones, teniendo en cuenta la situación real sobre el terreno”, afirmó.

El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak dijo este martes que congelar las hostilidades en las líneas del frente predominantes sería “extraño”, dado que Rusia había violado el derecho internacional al invadir Ucrania.

“Ucrania tiene un entendimiento absolutamente claro y está detallado en la fórmula de paz propuesta por el presidente (Volodymyr) Zelenskiy, está claramente declarado allí: la paz sólo puede ser justa y la paz sólo puede basarse en el derecho internacional”, dijo a Reuters.

El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo que la administración Biden no obligaría a Ucrania a entablar negociaciones con Rusia.

“El presidente Biden cree que cualquier decisión sobre las negociaciones depende de Ucrania”, dijo la portavoz del NSC, Adrienne Watson.