40 niñas y niños inician entrenamiento en la UNAM para la Olimpiada de Matemáticas

Procedentes de varios municipios del estado, son alumnos del nivel básico y medio superior que obtuvieron los mejores puntajes.

Los estudiantes iniciaron una capacitación de cinco días. | Fotografía, cortesía de la ENES UNAM

Morelia, Mich.- Especialistas de la UNAM iniciarán el entrenamiento de 40 escolares, niñas y niños provenientes de varios municipios del estado, clasificados con el mejor puntaje y quienes participan en el segundo entrenamiento presencial hacia la Olimpiada de Matemáticas.

Miguel Raggi Pérez, delegado estatal de la Olimpiada Michoacana de Matemáticas, expresó que “las mejores mentes jóvenes matemáticas de todo estado están aquí, de los cuatro millones y medio de habitantes que hay en Michoacán, ustedes obtuvieron los mejores puntajes”, por lo que reconoció el esfuerzo de quienes participan en el entrenamiento y les invitó a divertirse y entusiasmarse con esta disciplina del conocimiento.

Yunuen Tapia, directora de la ENES Unidad Morelia, reconoció la pasión que los y las infantes y jóvenes prestan al entrenamiento y a cada una de las actividades, lo que se refleja en su participación nacional, poniendo en alto el nombre del estado, pero sobre todo adquiriendo conocimientos que les ayudarán en su formación educativa y profesional.

“Encontrar tu pasión tan temprano es sumamente importante muy valioso es un lujo en esta vida, pero además te va a marcar para siempre si vienes una vez a este entrenamiento ya con eso te va a marcar la vida, pero si vienes dos años o tres o cuatro años o cinco años eso a esa edad tan temprana te marca definitivamente” explicó la doctora Tapia Torres.

Bialy Calderón Magaña, quien logró colgarse el bronce en el último Concurso Nacional de la Olimpiada Femenil de Matemáticas 2024, se dijo orgullosa de sus logros y del apoyo que recibió de sus entrenadores durante los cinco años de instrucción, por lo que ahora se dijo feliz por pasar a formar parte del cuerpo de entrenadores y entrenadoras, quienes preparan a los futuros atletas matemáticos.

“Nosotros somos un poquito más cool que el resto de las personas porque encontramos la belleza en algo que nos han dicho que es feo, las matemáticas”, dijo e invitó a los y las asistentes a continuar con su preparación, donde no sólo obtuvo conocimiento sino también la experiencia de tener amistades y conocer personas que consideró “increíbles” como fueron sus tutores durante sus años de competencia.

 Cabe señalar que el segundo entrenamiento presencial en matemáticas abarca cinco días, en las instalaciones de la ENES Unidad Morelia, con el objetivo de “reforzar los conocimientos de niños, niñas y adolescentes quienes alcanzaron los puntajes más altos en pruebas matemáticas en nivel básico y medio superior, esto en el ánimo de que puedan concursar en los eventos nacionales en esta disciplina y sus distintas ramas del conocimiento.”