Riesgo de ataque nuclear contra Ucrania es ‘muy bajo’: OTAN

Es preciso distinguir entre el uso de armas de destrucción masiva contra Ucrania y un ataque contra un estado miembro de la alianza. (Foto: especial)

Berlín, Alemania.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este martes en Berlín que el riesgo de que Rusia emplee armas nucleares contra Ucrania es “muy bajo”, aunque es preciso mantenerse “vigilantes”.

Según Forbes México, aunque las probabilidades de un ataque nuclear son reducidas, su potencial impacto es tan grande que es preciso tomar la amenaza “en serio”, dijo durante una intervención virtual en un foro de política internacional en Berlín.

“De momento no hemos visto cambios en el grado de preparación nuclear”, señaló Stoltenberg, que evitó detallar cuál sería la respuesta de la OTAN en caso de que Moscú sí se decidiese a usar estas armas contra Kiev.

“Dependería del tipo de ataque, del contexto y las circunstancias. No daremos al enemigo el privilegio de conocer nuestra respuesta de antemano, sabe que las consecuencias serían severas”, afirmó.

No obstante, matizó que es preciso distinguir entre el uso de armas de destrucción masiva contra Ucrania y un ataque contra un estado miembro de la alianza, un ámbito en el que está “vigente” la disuasión nuclear de la OTAN.

El secretario general rehusó además apoyar explícitamente el ingreso de Ucrania en la alianza, que Kiev solicitó después de que Rusia oficializara la anexión de los territorios ucranianos ocupados a finales del mes pasado.

“Cada nación tiene derecho a decidir”, dijo en relación a la ampliación de la alianza, cuya puerta según Stoltenberg “permanece abierta”, pero a corto plazo existen “otras prioridades”, que pasan por apoyar a Ucrania en el campo de batalla para poner fin a la guerra.