Muere Gina Lollobrigida, icono y musa del cine italiano

La actriz Gina Lollobrigida, conocida como "la mujer más bella del mundo" e icono del cine italiano. (Foto: especial)

Roma, Italia.- La actriz Gina Lollobrigida, conocida como “la mujer más bella del mundo” e icono del cine italiano, ha fallecido a los 95 años de edad, como recogen varios medios italianos.

“‘La Bersagliera’ nos ha dejado. En este momento de gran dolor, la familia pide el máximo respeto por parte de los medios de comunicación”, ha dado a conocer la familia tras conocerse la muerte de la actriz, pésame al que se ha sumado Sophia Loren: “Estoy profundamente conmocionada y entristecida”, como recoge el diario ‘La Repubblica’.

Según proceso.com.mx, nacida en Subiaco, un municipio de Roma (Italia) un 4 de julio de 1927, a lo largo de su carrera Lollobrigida se alzó con varios galardones entre los que destaca un Globo de Oro. Posee una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood.

En sus inicios, trabajó como modelo en algunos desfiles de ropa y participó en diversos concursos de belleza (en el año 1947 logró la tercera posición en el concurso de Miss Italia). Poco después, en 1949, se casó con el doctor yugoslavo Milko Skofic, con quien tuvo su único hijo. El matrimonio duró 22 de años.

En esos primeros años, participó en varias películas italianas con directores como Luigi Zampa, Alberto Lattuada o Luigi Comencini. Precisamente con este último rodó ‘Pan, amor y fantasía’, por el cual fue nominada al premio BAFTA.

Otros títulos destacados de su carrera son ‘Fanfan la Tulipe’ (1952), de Christian-Jacque o ‘La mujer más bella del mundo’ (1955, junto a Vittorio Gassman), con el que se alzó con el premio David de Donatello, instituido ese mismo año por la Academia de Cine italiana (logró un total de cinco, dos de ellos honoríficos).

Fue alternando trabajos entre Hollywood e Italia. En 1961, su papel en ‘Cuando llegue septiembre’, junto a Rock Hudson, le valió el Globo de Oro. Precisamente, el periodo comprendido entre mediados de la década de 1950 y principios de los 70 fue considerada la etapa de esplendor de la actriz en el cine, con títulos como ‘Trapecio ‘(1956) con Burt Lancaster y Tony Curtis; ‘Salomón y la reina de Saba’ (1959), ‘Desnuda frente al mundo’ (1961), ‘Venus imperial’ (1962), ‘La mujer de paja’ (1964), ‘Habitación para dos’ (1965), ‘Hotel Paradiso’ o ‘Cervantes’, ambas de 1966; o ‘Buona Sera’ (1968). Nunca fue candidata al Premio Oscar.