Reinstalación de la totalidad de empleados rescindidos, exige el SUEUM

La dirigencia gremial aduce que está minutado con la autoridad que todos los casos serán contemplados

Eduardo Tena Flores, durante las negociaciones con funcionarios de Rectoría. | Fotografía: Prensa SUEUM

Ante el anuncio de la Rectoría, de que no serán reinstalados la totalidad de los 23 empleados rescindidos por la anterior administración en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el dirigente gremial Eduardo Tena Flores señaló que defenderán que todos sean reincorporados en sus puestos.

Sobre el planteamiento de la rectora Yarabí Ávila, ex diputada priísta y ex secretaria de Educación, de que los empleados reinstalados tendrían que acordar no cobrar salarios caídos además de que en algunos casos se justificaría su despido, el dirigente señaló que los trabajadores no son culpables del desvío de recursos de la anterior administración, y conminó a la rectora a que presente las demandas que correspondan por el quebranto financiero.

“Todos los acuerdos entre el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) y las autoridades universitarias están minutados; hubo entrevistas con los rescindidos y señalamientos del abogado general de la Universidad Michoacana en las que se confirmaron los despidos injustificados”, indica Tena en un comunicado emitido por el área de prensa.

“Incluso se aceptó que en la gran mayoría de ellos no se cumplieron con los procesos, ya que varios de ellos no recibieron su documento de despido, sólo fueron dados de baja del sistema sin siquiera dar paso a la actuación de al Comisión Mixta de Conciliación y Resolución porque con la anterior administración no había nada de diálogo, por lo tanto se violentó el Contrato Colectivo, la Ley Federal del Trabajo y hasta la Constitución”, expresó el dirigente.

Sobre la declaración de la rectora Yarabí Ávila, de que los reinstalados tendrían que llegar a un acuerdo para prácticamente no aceptar el pago de salarios caídos por la situación financiera deficitaria que vive la UMSNH, el dirigente señaló que entonces “ni siquiera tendrá para pagar la liquidación legal que marcan los contratos de los trabajadores a quienes incluso su antigüedad de más de 15 años de la mayoría los protege.”

Los 23 empleados rescindidos fueron parte de una táctica de la administración de Raúl Cárdenas Navarro calificada de acoso laboral por los afectados, donde además resultaron también despedidos una veintena de maestros agremiados al Sindicato de Profesores (SPUM), quienes criticaron y se opusieron a la falta de pagos de salarios y prestaciones desde finales del 2019, además de rechazar la reforma al Régimen de Pensiones y Jubilaciones.

En el caso de los docentes, el proceso de reinstalación inició semanas atrás en tanto que el de los empleados apenas el pasado viernes, y ello tras la advertencia de Tena Flores de que si no se cumplía con el acuerdo de reinstalación, suspenderían las negociaciones contractuales con Rectoría.

“Ninguno de nuestros compañeros son culpables de la corrupción que ejerció el ex rector Raúl Cárdenas y sus funcionarios, respeto la investidura de la rectora Yarabí Ávila González pero si es verdad que el humanismo y la justicia están vivos en nuestra Casa de Hidalgo, eso se debe reflejar en la reinstalación de nuestros compañeros, pues en ninguno de sus casos se cumplió con el correcto y legal proceso de despido que marca la Ley, por tanto debe haber justicia en cada uno de los casos”, aduce el dirigente en el comunicado.

Sobre los visos de corrupción que Ávila afirmó se investigan de la anterior administración, para realizar los procesos correspondientes, Tena Flores argumenta que “si Raúl Cárdenas Navarro dejó las cuentas de la Casa de Hidalgo en ceros, debe haber las denuncia correspondientes, pues ninguno de los trabajadores nicolaitas son responsables del manejo de los recursos y de los desvíos que hicieron con ellos, ya que incluso hubo robos de recursos de prestaciones y un sin fin de denuncias.”

Tena Flores enfatizó que no se dejará el diálogo con las autoridades nicolaitas, pero tampoco la defensa de los trabajadores hasta que se haga justicia ante el daño que causaron no sólo a cada uno de ellos, sino de sus hijos y familias, “ese es el humanismo que esperamos de la actual administración y que queremos permanezca en la Casa de Hidalgo, pues para ella trabajamos”, apuntó.