Serían 25 los sicarios de Hipólito Mora

El atentado del 29 de junio fue el tercero en menos de un año, tras los perpetrados en noviembre de 2022 y el 4 de marzo de este año

Hipólito Mora, exlíder autodefensas fue asesinado el 29 de junio en La Ruana.

Habrían sido 25 los sicarios que perpetraron el asesinato del exlíder de autodefensas, Hipólito Mora Chávez, para quienes ya se alistan órdenes de aprehensión, dio a conocer la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.

El titular de la FGE, Adrián López Solís, afirmó que por el momento no se podían dar más detalles de la investigación en curso en que también perdieron la vida tres escoltas de Mora Chávez, a fin de no entorpecer las posibles detenciones.

Cabe señalar que en redes sociales circulan fotografías del rifle Barret calibre 50 sobre un vehículo de color blanco, mismo que penetró el blindaje número 5 de la camioneta de Mora Chávez, tras lo cual fue incendiada.

De dicho incidente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla responsabilizó a Enrique Peña Nieto, quien armó en su periodo a guardias comunitarios pero también habría infiltrado los grupos de autodefensas con delincuentes.

Es de señalar que en la Tierra Caliente michoacana Los Caballeros Templarios, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras, se disputan la zona de trasiego de estupefacientes.

Y es que, el atentado del jueves 29 de junio, en que fue ultimado con armas de alto poder el empresario limonero, era el tercero en menos de un año, tras los perpetrados contra su persona en La Ruana el 26 de noviembre de 2022 y el 4 de marzo de este 2023.

Apenas el 8 de mayo, en rueda de prensa, Hipólito Mora había declarado sobre el atentado de noviembre: “Entre dejarnos asesinar o quebrar a otro, es muy fácil tomar la decisión. ¿Tenemos que dejar que nos asesinen para que ciertas personas queden contentas y ya más libres en lo que les gusta?

“Hablo de La Ruana, pero hay más gente en todo el estado y en otros estados que quiere defender la vida de sus familias. Siempre me voy a defender y, si me muero, que sea luchando”, expresó hace escasos dos meses, cuando a causa de la violencia y los retenes establecidos por el crimen organizado, el exautodefensa no había descartado volver a las armas si el gobierno estatal de Ramírez Bedolla no conseguía imponer la paz.

“Las armas no son la vía, espero no tomarlas pero no lo descarto. Si el gobierno no nos hace caso en una calentada las tomo. Si en mis manos estuviera, no habría ya crimen organizado, de la forma que fuera: piensen lo que quieran, pero lo que tanto anhelamos en Michoacán, de la forma que sea posible, es la paz. Hay que terminar con ellos”, había declarado, tras lo cual dijo que el gobierno estatal le pidió tener paciencia.