Obstaculizan conformación de nuevo sindicato en Secretaría de Salud

Aunque existen 16 gremios, algunos con cero integrantes, se impide la integración a comisiones mixtas, pese a tener ya su toma de nota.

En México más de 300 mil psicólogos ejercen la profesión en sus diversas especialidades. | Fotografía: Archivo.

Morelia, Mich.- A más de ocho meses de conformarse como gremio, el Sindicato Mexicano de Salud en Michoacán denunció la obstaculización en sus funciones por parte del sindicato mayoritario de Fabio Meza Alfaro.

El representante del Sindicato Mexicano de Salud, José Edgar Vidales, indicó que incluso algunos integrantes fueron denunciados por venta de plazas, además de que estos les niegan la posibilidad de formar parte de las comisiones mixtas, lo que permiten analizar las condiciones generales de trabajo para los agremiados.

Actualmente, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) tiene cerca de quince mil trabajadores que pertenecen a 16 de sindicatos, algunos con cero afiliados, según datos obtenidos vía una solicitud de acceso a la información, mientras  que otros tienen trece, cuya finalidad dijo no entender José Edgar Vidales, ya que pese a contar con cerca de 300 afilados a su sindicato se le niega la posibilidad de formar parte de las comisiones mixtas, un paso fundamental para analizar las condiciones generales de trabajo.

El representante refirió que tanto el Sindicato Nacional Independiente (con cero afiliados) como el Sindicato de Unidad del Sistema Nacional de Salud (con once), así como la Unión de Trabajadores Químicos de la República Mexicana (con cinco), se hallan en comisiones, en tanto que al Sindicato Mexicano de Salud, con 300 agremiados, no se le permite el acceso.

Consideró que dicha situación es totalmente violatoria de los derechos humanos de los trabajadores, pues se coartaría el derecho del gremio por parte del patrón al acceso a las mismas condiciones bajo las que opera el otro sindicato.

En ese sentido, José Edgar Vidales precisó que su sindicato inició en diciembre del año pasado con 30 trabajadores, a los que en breve se han sumado más de 270, entre trabajadores de base, regularizados y homologados: “No hemos podido recorrer el estado, estamos con el tema del presupuesto, pero tenemos un proyecto y estamos en condiciones de integrar las comisiones mixtas”, expuso.

Aseguró que la SSM ha sido omisa en responder la solicitud para la integración de las comisiones mixtas, aunque lo marca la ley, mismas que se integran en cada unidad para revisar las condiciones generales de trabajo y los estímulos a establecer para los beneficios que puede tener un trabajador.

Subrayó que no han recibido respuesta de la SSM al escrito entregado el 11 de mayo, por lo que giraron un nuevo oficio el 17 de julio para, posteriormente, recurrir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que fijó fecha para una audiencia.

“No hay respuesta, ya tuvimos la audiencia. Estamos en espera de proceso a la petición que tenemos derecho. Si la respuesta es negativa, el Comité Ejecutivo Nacional se encargará de hacer los trámites correspondientes y el trámite ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje”, explicó el representante.

Manifestó que sólo está a la espera de que la SSM emita el resolutivo; sin embargo, consideró que ese atraso busca impedir que exista un nuevo sindicato, aunque de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo deben ser reconocidos como un nuevo gremio.

El líder de la nueva agrupación señaló que han identificado venta de plazas por parte del sindicato oficial, específicamente el nombre de José Edgar Plancarte Esquivel, ya que a su oficina sindical llegó una persona afectada por ese personaje: “Él, en febrero, se había afiliado por este sindicato, cuando nos enteramos de este procedimiento y un delito ante la Fiscalía General del Estado (FGE) se tipificó como fraude, nosotros lo expulsamos como afiliado porque no puede pertenecer al Sindicato Mexicano de Salud, pero antes estaba en el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 21”, comentó.

La venta de dicha plaza fue hasta por 57 mil pesos, si bien existe ya una denuncia por fraude, detalló: “Posteriormente hace el trámite ante la Secretaría de Salud, el jurídico de la Jurisdicción Sanitaria número uno y no se había presentado porque estaba en una comisión y se le levanta al jurídico. A mí me notifican porque estaba con nosotros, se integró en febrero de este año, pero antes estaba en la sección 21”, concluyó.