
Morelia, Mich.- Teatro, literatura, cortometrajes, canciones francesas, música y conferencias, conforman un nutrido programa de la agenda cultural semanal donde no falta el inicio del Festival Internacional de Guitarra.
Lunes 18
Teatro. Presentación de la obra “Hansel y Gretel”, parte del Programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces Michoacán”, Escuela Primaria Federal “José María Morelos” en Morelia, 09:00 horas. Entrada libre.
Martes 19
Teatro. El programa Martes de Teatro presenta la obra “El cumpleaños”, con la Compañía Expresión Teatral, teatro Melchor Ocampo, 19:00 horas. Entrada gratuita.
Miércoles 20
Música. Inicia el XXXIII Festival Internacional de Guitarra de Morelia, con actividades hasta el 23 de septiembre y con sedes en los teatros Mariano Matamoros y Melchor Ocampo, el Centro Cultural de la UNAM y la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas. Consulte la programación completa en https://linktr.ee/figmorelia
Cine. Conversatorio “La hora cero del cine de superhéroes”, Centro Cultural Clavijero, 19:00 horas, con entrada libre y gratuita.

Jueves 21
Patrimonio. El ciclo “Marcas de Fuego”, presenta la conferencia “De jesuitas y bibliotecas. El Fondo Antiguo universitario y su vínculo con la Compañía de Jesús”, con Malinalli Hernández Rivera, del Instituto de Investigaciones Histórica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Biblioteca Pública Universitaria, Centro Histórico, a las 17:00 horas, entrada libre y gratuita.
Cortometrajes. El Festival Ánima Alterna ofrece un programa de cortometrajes de animación experimental, desarrollados dentro de la Cátedra de Arte y Nuevas Tecnologías de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Auditorio del Centro Cultural Clavijero, 12:00 horas, entrada libre y gratuita.
Fotografía. Taller “Fotografía digital y la documentación del hecho artístico”, con el experimentado fotorreportero y docente Gustavo Vega, Biblioteca Bosch-Vargaslugo, Centro Cultural Clavijero, 17:00 horas. Actividad gratuita con registro previo.
Historia. Conferencia “El Conjunto Conventual de los Carmelitas Descalzos en la Antigua Valladolid de Michoacán”, que imparte Gabriel Silva Mandujano, se presenta en el Museo de Arte Colonial, 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Viernes 22
Literatura. El ciclo El Espacio Literario presenta la conferencia del escritor Sergio J. Monreal sobre Arthur Rimbaud, a propósito del 150 aniversario de Una temporada en el infierno, obra emblemática del escritor francés. Centro Cultural Universitario, Sala de Ex Rectores, 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Literatura. VIII Encuentro de Poetas y Narradores “José Rubén Romero”, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Tacámbaro, del 22 al 24 de septiembre, en el Centro Histórico de Tacámbaro.
Música. Concierto didáctico para escuelas, con la Orquesta Sinfónica de Michoacán, teatro Melchor Ocampo, a partir de las 10:00 horas. Entrada libre y gratuita.
Música. Concierto “Je me souviens”, canciones francesas del recuerdo y la nostalgia, con el Ensamble Trobel, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, 17:00 horas, entrada libre.