Para este sábado se esperan bajas temperaturas en la entidad

Se espera un ambiente frío a muy frío al amanecer, con posibles heladas y bancos de niebla en zonas serranas, por la tarde, ambiente templado

En la capital michoacana se espera temperatura máxima de 27°C. / cortesia

Morelia, Mich.- Durante este sábado el pronóstico meteorológico para las entidades del Pacífico Centro se espera un ambiente frío a muy frío al amanecer, con posibles heladas y bancos de niebla en zonas serranas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente templado a cálido, siendo caluroso en zonas costeras de la región. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa de Jalisco.

Este fin de semana, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire polar que impulsó al frente frío número 20 mantendrá el evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, debilitándose en el transcurso de la tarde, y de igual intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

 El frente frío número 20 se desplazará sobre el Mar Caribe, y dejará de afectar al territorio nacional. Un nuevo frente frío (número. 21) se aproximará a Baja California, en combinación con la corriente en chorro subtropical, originarán fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h y chubascos en dicha entidad.

A su vez, el ingreso de humedad del Océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste mexicano, así como chubascos en la Península de Yucatán. Mientras que en el noroeste, norte, occidente, centro y sur del territorio nacional continuará baja la probabilidad de lluvias.

Finalmente, continuará el mar de fondo con oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de Baja California, oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa de Jalisco.

Pronóstico de lluvias para hoy 30 de diciembre de 2023:

 Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Oaxaca, Tabasco Y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Puebla, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero y Yucatán.

Las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. De igual forma, los densos bancos de niebla, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros de las entidades federativas mencionadas.

Pronóstico de temperaturas máximas:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero y Oaxaca (costa).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas (costa).

Pronóstico de temperaturas mínimas:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje:

Evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec; rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y oleaje de 1 a 2 metros de altura: litoral de Veracruz y Tabasco.

Rachas de viento de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras: Baja California.

Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costa occidental de Baja California, oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa de Jalisco.