Por un orden mundial ‘más justo y equitativo’, Putin aboga por alianza estratégica entre Rusia y China

El presidente ruso, Vladimir Putin. | Fotografía: Archivo

Moscú, Rusia.- El presidente ruso, Vladimir Putin, resaltó diversos aspectos de la relación entre Moscú y Pekín, como la necesidad de una coordinación en las políticas exteriores para establecer un “orden mundial multipolar justo”, en víspera de la visita de Estado de dos días que realizará desde este jueves a China .

Según EFE, Putin subrayó en una entrevista con la agencia oficial china de noticias Xinhua que la “relación estratégica y de amistad” entre ambos países se ha mantenido “independiente de la situación política”, en un contexto de crecientes sanciones a Moscú por la Guerra de Ucrania y peticiones a Pekín de no ayudar a Rusia.

En cuanto a las relaciones económicas, el mandatario ruso señaló el gran potencial en lazos financieros entre Rusia y China, subrayando el crecimiento del comercio bilateral y la “fuerte inmunidad a desafíos y crisis externos”.

La importancia de la “cooperación económica y cultural entre ambas naciones”, y la promoción de la “prosperidad y la igualdad en los campos económicos y culturales”, son otros aspectos destacados por el presidente ruso en la entrevista.

China se mantiene como el principal socio comercial de Rusia durante 13 años consecutivos, mientras que Rusia ocupó el cuarto lugar como socio comercial de China en 2023.

La visita de Putin a China, que comienza este jueves y se prolongará hasta el viernes, tiene lugar después del reciente viaje de Xi a Europa, continente que no visitaba desde hacía cinco años, en medio de las presiones de Occidente para que el líder chino utilice su influencia sobre su par ruso para que ponga fin a su ofensiva en Ucrania.

El portavoz de Exteriores, Wang Wenbin, destacó el lunes que este año se celebra el 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países y que Pekín valora “enormemente la orientación estratégica de la diplomacia por parte de los dos jefes de Estado” en sus relaciones bilaterales.