AMLO minimiza violencia en elecciones

Han habido “afortunadamente” menos agresiones que en otras elecciones y atribuyó este tipo de casos a que ahora hay mucho “sensacionalismo”.

Andrés Manuel López Obrador | Foto: Twitter

Morelia, Mich.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador no es alarmante la violencia que se vive en Chiapas, y las agresiones a candidatos y candidatas en el actual proceso electoral.

Durante su visita al estado de Chiapas, este viernes, el mandatario federal afirmó que han habido “afortunadamente” menos agresiones que en otras elecciones y atribuyó este tipo de casos a que ahora hay mucho “sensacionalismo”.

Al recordar el asesinato de Lucero Esmeralda López, quien era candidata a la alcaldía de La Concordia por parte del Partido Popular Chiapaneco, y aseguró que murió en una zona donde frecuentemente hay enfrentamientos.

Incluso recordó que un candidato de la oposición José Lugo fue retenido por presuntos simpatizantes de Morena en esta semana en el municipio de Junjapeo, Michoacán.

“Habían secuestrado a un candidato en Michoacán, ya lo liberaron, afortunadamente, estamos contentos con eso”, señaló.

“Se lucra bastante con los asesinatos y con el dolor humano, es temporada de zopilotes”, aseveró al descarta el incremento de la violencia en el actual proceso.

Sin embargo, organizaciones civiles advirtieron de la violencia electoral “histórica” en México, durante el foro “Más allá de las urnas: explorando la violencia en el proceso electoral 2024” celebrado el martes organizado por Integralia, Causa en Común y Data Cívica.

“Hay bastante evidencia para afirmar que este proceso electoral es el más violento en la historia del país”, alertó Armando Vargas, consultor de Integralia.

El experto apuntó que, a tres semanas del día de la elección, en Integralia han registrado 650 víctimas de violencia política, incluyendo aspirantes a algún cargo público, familiares e integrantes de sus equipos, funcionarios y otros actores políticos.

Destacó que esto superó su pronóstico de 630 víctimas al terminar los comicios, y que el 70 % de los ataques son en el ámbito municipal.