Inflación en México se acelera; alcanza tasa anual de 4.78%

Los productos que más subieron de precio y más incidieron en la inflación son las frutas y verduras. | Fotografía: Archivo

Morelia, Michoacán.- En la primera quincena de mayo de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.21 por ciento respecto a la quincena anterior, por lo que la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento, la tasa más alta desde las segunda quincena de enero del presente año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena de mayo de 2024, los productos y servicios que registraron aumento de precios y tuvieron mayor incidencia en el comportamiento quincenal del INPC fueron: jitomate, chile serrano, vivienda propia, transporte aéreo, huevo, gasolina de bajo octanaje (mejor conocida como Magna), chile poblano, aguacate, naranja y leche pasteurizada y fresca.

En contrtaparte, bajaron los precios en: electricidad, cebolla, gas doméstico LP, tomate verde, melón, pepino, lechuga y col, papa y otros tubérculos, limón y lavadoras de ropa.

La disminución en el precio de la electricidad se debió al programa de tarifas eléctricas de temporada cálida que inició su periodo de vigencia durante mayo en las siguientes ciudades: Mexicali, Cd. Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo, Cd. Jiménez y Esperanza.