Inicio Elector 2024 ¿Qué es la veda electoral, cuándo comienza y qué implica?

¿Qué es la veda electoral, cuándo comienza y qué implica?

10 casillas especiales estarán disponibles para aquellas personas que no se encuentren cerca de su sección electoral. | Fotografía: Prensa SEE

Morelia, Michoacán.- Este 29 de mayo finaliza la campaña electoral, para dar paso a la veda electoral, etapa que se conoce también como periodo de reflexión y cuya finalidad es otorgar a la ciudadanía un espacio de tiempo para que piense sobre sus opciones de voto.

El primero de marzo inició formalmente la campaña electoral 2024, por lo que los candidatos a un cargo de elección oficialmente comenzaron su actos proselitistas, un periodod de 90 días que concluye este miércoles 29 de mayo a las 23:59 horas.

La veda electoral es un conjunto de medidas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar que los ciudadanos reflexionen el sentido de su voto.

Según la consejera electoral Dania Ravel, la veda electoral se sustenta en el Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, en el que se establece que haya un silencio institucional político para permitir a la ciudadanía que considere en qué sentido va a sufragar, así como para que su voto pueda ser libre, sin presiones o mensajes de último momento y estas restricciones, por supuesto incluyen las redes sociales.

De acuerdo con el artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales , la veda electoral inicia los tres días anteriores a la jornada electoral y concluye con el cierre de casillas, es decir, el 2 de junio a las 18:00 horas.

Durante la veda electoral no está permitido:

  • Realizar actos públicos de campaña
  • Difundir encuestas o sondeos de opinión en materia electoral
  • Propaganda o proselitismo electoral
  • Difundir propaganda gubernamental (excepto información en materia de salud, educación y protección civil)

Pese a las restricciones, para hacer valer la imparcialidad de las elecciones, durante el tiempo de veda electoral sí pueden realizarse campañas de información por parte de autoridades que estén relacionadas con servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Cabe recorda que durante los 90 días de campaña electoral, los gobiernos de los tres niveles, así como funcionarios públicos no tenían permitido ningún tipo de mensaje que alabara el gobierno de cualquier nivel, así como la inauguración de obras o entregas de apoyos.

    Salir de la versión móvil