Cierra el Encuentro “Originaria” con presentación de ocho libros

El evento inició el viernes y en su recta final ofrece un conversatorio titulado “Ancestras”, con un espacio de lectura de poesía.

Aspecto de una de las lecturas de "Originaria". | Fotografía cortesía de RedLab

Pátzcuaro, Mich.- Con la presentación de ocho títulos, este domingo cierra actividades la segunda edición del Encuentro “Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía” realizado en esta ciudad lacustre desde el pasado viernes.

El punto de reunión en esta ocasión será el centro cultural “La Jacaranda”, ubicado en Doctor Coss 4, en el centro de Pátzcuaro. Su primera dinámica del día será una ronda de lectura para infancias donde se leerán los libros “Olga” de la poeta zapoteca Natalia Toledo y “Mi pelo chino/Ixi xiniyu chinu” de la escritora afromexicana Jumko Ogata, ambas autoras estarán a cargo de la lectura.

Uno de los eventos más esperados de este domingo es la presentación de los ocho nuevos títulos que formarán parte de la colección Originaria 2024. Estos libros fueron escritos por Aleida Violeta Cisneros, Araceli Patlani, Diana Domínguez, Juana Karen Peñate Montejo, Jumko Ogata, Natalia Toledo, Sasil Sánchez Chan y Susi Bentzulul; quienes presentan un compilado de ensayos cortos y siete antologías de poesía, de los cuales seis son bilingües ya que se presentan en español y en lenguas originarias como Didxazá, Ayuujk, Bats’i k’op, Maaya t’aan, Náhuatl y Lakty’añ.

Esta dinámica comenzará a las 12 horas y contará con la presencia de la escritora Socorro Venegas y las coordinadoras y cofundadoras del proyecto Originaria, la gestora cultural Ateri Miyawatl, la ilustradora Celeste Jaime y la directora de la librería independiente “El Traspatio” Mara Rahab Bautista.

En su recta final se llevará a cabo un conversatorio titulado “Ancestras”, en él habrá un espacio de lectura de poesía con las escritoras Aleida Violeta Cisneros, Araceli Patlani, Diana Domínguez, Juana Karen Peñate Montejo, Natalia Toledo, Sasil Sánchez Chan y Susi Bentzulul, quienes serán moderadas por la activista e investigadora Yásnaya Elena Aguilar.

El Segundo Encuentro realizará su clausura en punto de las 14:30 horas también en la sede de “La Jacaranda”. Este domingo también concluirá la Feria de publicaciones editoriales en lenguas indígenas en “La Jacaranda” y en el espacio artístico “El Gran Calavera”, ubicado en Ahumada 11, en el centro de Pátzcuaro; el horario de atención en ambos espacios será de las 12:00 a las 15:00 horas.