Ataque israelí en Rafah recibe condena mundial

Campamento de refdugiados en Rafah. | Fotografía: Reuters

Morelia, Michoacán- Un ataque aéreo israelí mató al menos a 35 personas en un campamento de tiendas de campaña de desplazados palestinos en la ciudad gazatí de Rafah; líderes europeos condenan el hecho mientras que el primer ministro israelí señala que el ataque como un ‘trágico incidente’.

El ataque tuvo lugar en el barrio de Tel al-Sultan, donde miles de personas se refugiaban después de que las fuerzas israelíes iniciaran hace más de dos semanas una ofensiva terrestre en el este de Rafah.

A pesar de la protesta mundial por el número de civiles muertos, los tanques israelíes siguieron bombardeando el lunes zonas del este y el centro de la ciudad, matando a ocho personas más, informaron las autoridades sanitarias locales.

El ejército israelí dijo que el ataque aéreo del domingo, basado en “información de inteligencia precisa”, había eliminado al jefe del Estado Mayor de Hamás para el segundo y mayor territorio palestino, Cisjordania, así como a otro responsable de los ataques contra israelíes.

El domingo había dicho que ocho cohetes habían sido interceptados tras ser disparados desde la zona de Rafah; un ministro señaló que eso demostraba la necesidad de continuar las operaciones contra Hamás.

Sin embargo, la fiscalía militar israelí calificó el ataque aéreo de “muy grave” y dijo que se estaba llevando a cabo una investigación.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel lamentan cualquier daño causado a no combatientes durante la guerra”, dijo la mayor general Yifat Tomer Yerushalmi en una conferencia el lunes.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que la muerte de civiles en el ataque israelí es un “trágico incidente”.

“Estamos investigando el caso, esa es nuestra política. Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia”, indicó Netanyahu en una audiencia en la Knéset (Parlamento israelí).

Israel ha mantenido sus ataques en Ráfah a pesar de la sentencia del máximo tribunal de la ONU que el viernes le ordenó detenerlos, argumentando que la sentencia del tribunal le concede cierto margen para llevar a cabo acciones militares allí.

Con información de Reuters y The Associated Press.