Continuarán las altas temperaturas con posibles torbellinos en el estado

Se prevén chubascos en el oriente de Michoacán, rachas de viento y ambiente caluroso.

Aunque se prevén posibles chubascos, el calor se mantendrá sobre territorio estatal. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- Este inicio de semana el pronóstico del clima para los estados del Pacífico Centro será cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes en el oriente de Jalisco y chubascos en el oriente de Michoacán; ambas con descargas eléctricas y posibles granizadas. Las lluvias fuertes podrían generar encharcamientos, deslaves o inundaciones. Lluvias aisladas en Nayarit y sin lluvia en Colima. Por la mañana, ambiente templado y por la tarde ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Jalisco y posible formación de torbellinos en Michoacán; y rachas de 40 km/h en el resto de la región.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre México, pronosticándose temperaturas máximas superiores a 45° C en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Por su parte, una línea seca y un canal de baja presión sobre el noreste del país en interacción con la corriente en chorro subtropical producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo (de diferente tamaño), además de rachas muy fuertes de viento de 70 a 80 km/h con tolvaneras y la probable formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

Así mismo, canales de baja presión en el interior del país, aunados al ingreso de humedad de ambos océanos, provocarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato, chubascos en Durango, Aguascalientes, Michoacán (oriente), Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Oaxaca, y lluvias aisladas en Chihuahua, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las lluvias fuertes podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Finalmente, se pronostican rachas fuertes de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, y con posible formación de torbellinos en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México; y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en el noroeste, oriente y sureste mexicano, asimismo en la Península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias para hoy 27 de mayo de 2024:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco (oriente), Guanajuato y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Aguascalientes, Michoacán (oriente), Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las temperaturas elevadas podrían provocar problemas de salud.

Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Las lluvias fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Pronóstico de temperaturas máximas:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas mínimas:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. 

Pronóstico de viento:
Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco; y posible formación de torbellinos: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Veracruz y Oaxaca.