Canirac Morelia se deslinda de voto corporativo

Preocupación del sector por la falta de conocimiento de los candidatos respecto a sus necesidades, señalan en base a 24 encuentros.

Poco conocimiernto de problemática comercial y empresarial por parte de candidatos, según Canirac. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- A pesar del llamado que hizo a todos los candidatos de dar “continuidad” a las “buenas acciones” que se han implementado hasta ahora, en caso de que lleguen a los cargos que buscan, y a que en el desglose se refiere a las propuestas que hizo en campaña Alfonso Jesús Martínez Alcázar, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Morelia (Canirac) se deslindó de un voto corporativo a favor del candidato del PAN y el PRD.

Esto sucedió en una rueda de prensa a la que convocó la Cámara, en la que su presidente Aramis Sosa Cedeño, a conocer la evaluación que hicieron los afiliados, luego de los encuentros que tuvieron con 24 candidatos a lo largo del periodo de campañas, tanto locales como federales lo mismo de unos partidos que de otros.

Cabe mencionar que este sondeo, en general, no resultó favorable a la preparación de los perfiles que se acercaron o a las propuestas que presentaron, ya que el 70 por ciento de los encuestados opinó que los candidatos no presentaron planes concretos para atraer inversiones al sector Industrial, el 90, que no hubo propuestas en medio ambiente, el 70, que desconocen las necesidades del sector.

En lo positivo, el 70 por ciento consideró que presentaron estrategias innovadoras en el combate a la inseguridad en el municipio, mismo porcentaje de los que opinaron que sus propuestas son fáciles de entender.

Al pedirle al presidente que pormenorizara la postura, respondió, por ejemplo, que una de las estrategias más interesantes en materia de seguridad fue el del uso de la inteligencia artificial para el reconocimiento de rostros a través de las cámaras de videovigilancia del municipio, una propuesta que no atribuyó a ningún personaje en específico.

Si bien reparó en la importancia de la construcción de parques industriales, uno de los logros de gobierno que ha presumido el candidato a reelegirse por el PAN y el PRD, también señaló que es importante invertir en toda la cadena de suministro, lo que representaría —se infiere de lo dicho— cómo visualiza la Canirac la continuidad de las buenas acciones.

Sin embargo, interpelado al respecto, Aramis Sosa señaló que este llamado a dar seguimiento no se corresponde con un una postura en favor de un candidato en específico, sino que, independientemente del color de quien quede en los cargos, ya sean ejecutivos o legislativos, se retomen las políticas públicas que han sido beneficiosas para el sector.

A ello agregó que todos los afiliados tienen la libertad de votar en el sentido que lo deseen hacer, además de que precisó a pregunta expresa, que no hay ningún rechazo ni un distanciamiento hacia Morena ni a los candidatos de este partido.

“Nuestra misión como organismo empresarial es representar y promover los intereses de la industria de la transformación, siempre poniendo el interés público sobre el privado”, sentenció el presidente de Canirac Morelia.

Cabe mencionar que también argumentó que no es suficiente con perforar más pozos, para atender la falta de agua, sino que es necesaria mayor infraestructura hídrica.

Aramis Sosa dio a conocer que también tuvieron encuentro con Gisela Vázquez Alanís, candidata a la presidencia municipal por el partido de nueva creación Tiempo Por México, así como con Héctor Ayala Morales, de Movimiento Ciudadano (MC), no así con Gilberto Pizarro Hernández, de Encuentro Solidario (PES) ni con René Valencia Reyes, del Revolucionario Institucional (PRI).

Con todo, Canirac Morelia hizo pública la preocupación del sector por la falta de conocimiento de los candidatos respecto a sus necesidades, por lo cual turnaron a todos los contendientes una agenda con 60 propuestas en materias como política industrial, comercio exterior, innovación y desarrollo tecnológico, presupuesto y seguridad, qué espera que sean atendidas en el ejercicio de los cargos.