Crimen organizado, línea de investigación del asesinato de alcaldesa de Cotija

El secuestro de la edil ocurrido en septiembre y su asesinato pueden estar relacionados, según las primeras investigaciones de la FGE.

Fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, en rueda de prensa. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- Amenazas por parte del crimen organizado es una de las líneas de investigación que el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís dio a conocer tras el asesinato de la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa perpetrado el lunes 3 de junio.

En un encuentro con medios de comunicación, López Solís informó que las primeras averiguaciones apuntan a que el secuestro de la edil ocurrido en septiembre y su asesinato pueden estar relacionados.

Recordó que hay una serie de hechos que anteceden al homicidio de la presidenta municipal que se pueden vincular con su homicidio, pues en septiembre de 2023 fue secuestrada en Guadalajara, Jalisco, por un comando armado cuando se encontraba en un centro comercial, después de tres días de estar privada de la libertad fue liberada en la zona limítrofe con Michoacán.

“La carpeta se inició en Jalisco… pero nosotros nos correspondió investigar y pudimos conocer por versión de la misma alcaldesa la forma en que fue privada de la libertad y también la comunicación que tuvo ella con sus captores y el tipo de pedimento que le hicieron y todo parece indicar que a eventos podrían estar relacionados”.

Después de su secuestro Yolanda Sánchez había recibido amenazas comenzado a recibir una serie de amenazas para que el Ejército mexicano y la Guardia Nacional no “hiciera acto de presencia en las labores de seguridad” en la región. De igual forma personal del Ayuntamiento fue amenazado por estos grupos delictivos.

El fiscal reconoció que en Cotija y sus alrededores se ha vuelto territorio de disputa entre grupos delictivos, por lo que esa dijo “sería la línea de investigación más sólida”, pues recordó que “recientemente hubo un enfrentamiento entre grupos delincuenciales y al intervenir las fuerzas federales y repelieron los ataques y lograron detener a 10 hombres integrantes de la delincuencia organizada, todos fueron identificados y este hecho pueden estar relacionados con la exigencia de que no hubiera fuerzas federales, pero eso no es posible ni estaba al alcance de la munícipe”.