Inicio Mundo Texas solicita bloqueo judicial para impedir la de destrucción de alambrada fronteriza

Texas solicita bloqueo judicial para impedir la de destrucción de alambrada fronteriza

Texas extiende alambrada en la frontera con México. | Fotografía: EFE

Texas, Estados Unidos.- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos se mostró dispuesto el jueves a impedir que el Gobierno del presidente Joe Biden destruya las alambradas colocadas por Texas a lo largo de su frontera con México.

Según Reuters, el estado, dirigido por los republicanos, sigue adelante con una demanda en la que acusa al Gobierno federal de allanamiento de morada.

Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de Estados Unidos, en Nueva Orleans, escuchó durante casi una hora los argumentos de la apelación presentada por Texas frente a la sentencia de un juez que dijo que la ley estatal sobre allanamiento de morada no puede aplicarse al Gobierno federal.

La pasada sentencia también apuntó que las autoridades de inmigración de Estados Unidos son inmunes a la demanda del estado.

Texas demandó al Gobierno de Biden el año pasado después de que agentes federales de fronteras intensificaran su práctica de utilizar cizallas y carretillas elevadoras para cortar o retirar alambradas a lo largo de un tramo de 29 millas del río Bravo, por donde muchos inmigrantes cruzan la frontera ilegalmente.

Uno de ellos, el juez de circuito Kyle Duncan, dijo que los funcionarios federales son inmunes a las demandas relacionadas con la ejecución válida de sus funciones. Pero los agentes federales retiraron el vallado para facilitar el cruce de la frontera, no para impedirlo, destacó.

“La Patrulla Fronteriza no estaba cortando la valla para detener inmigrantes o evitar la entrada ilegal, era todo lo contrario”, dijo Duncan, designado por el expresidente republicano Donald Trump.

Melissa Patterson, del Departamento de Justicia, dijo al panel que los agentes de la patrulla fronteriza no tienen autoridad para enviar a los migrantes de regreso a México, y que en cambio, sus deberes son detener y procesar a los migrantes que pueden solicitar asilo u otras formas de alivio de la deportación.

El procurador general de Texas, Aaron Nielson, rebatió ese argumento, afirmando que los agentes sí tienen potestad para disuadir a los inmigrantes de cruzar a Estados Unidos.

Salir de la versión móvil