Tras anuncio de medidas de Biden, migrantes abandonan puntos de cruce irregular en Juárez

Ante el fin del Título 42 de Estados Unidos, la frontera norte de México se prepara para un incremento del flujo migratorio. | Fotografía: Archivo.

Morelia, Michoacán.- Tras el anuncio de que Estados Unidos limitará el número de asilos otorgados a migrantes que ingresen irregularmente, los centenares de migrantes que esperaban para cruzar en la frontera entre Juárez y El Paso, se retiraron para evitar problemas.

Según EFE, desde inicios de semana cientos de migrantes acampaban junto al río Bravo entre Ciudad Juárez y El Paso, haciendo recorridos de hasta 10 kilómetros buscando algún lugar menos vigilado para poder entrar a Estados Unidos.

Sin embargo, este miércoles, justo al entrar en vigor la nueva norma, todos habían desaparecido.

Los activistas consideran que las medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Joe Biden, provocarán que los migrantes se acumulen en Juárez saturando los asilos, mientras que los hospedados en albergues temen que estas medidas alarguen los tiempos de espera para realizar el proceso migratorio por la vía oficial.

Rosa Mani Arias, coordinadora de Servicio al Migrante de la organización civil pro migrante Avara Juárez, dijo que ya tenían tiempo esperando las mayores restricciones desde Washington.

“Creo que también debemos estar preparados mentalmente para recibir familias que vienen caminando 6-7 días desde Chihuahua capital. Que vienen y se encuentran con esto y finalmente la desesperación, la tristeza, se va apoderar de ellos”, indicó.

Para Arias, las medidas ordenadas por Biden solo sirven para estimular la llegada de menores no acompañados, al señalar que el anuncio de las autoridades estadounidense no afecta a los menores de edad que viajen solos.

“Solo pensar en niños no acompañados me eriza la piel. Eso no significa que alentemos a las personas que manden a sus hijos solos. Eso es otro llamado, no lo hagamos, hay experiencias desgarradoras, que esto no signifique: Ah como sí lo van a dejar pasar, enviémoslo desde Centroamérica solo porque sí lo van a dejar pasar”, advirtió la activista.