Inicio Elector 2024 La 4T tendría mayoría calificada en San Lázaro

La 4T tendría mayoría calificada en San Lázaro

Morena y aliados ganan 257 de los 300 distritos en la elección a diputaciones federales.

Sesión de la Cámara de Diputados. (Foto: especial)

Ciudad de México.- La coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por Morena y Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México ganaron 257 de los 300 distritos en la elección a diputaciones federales, por lo que la mitad de los curules de mayoría relativa en San Lázaro serán de los institutos que conforman esta alianza.

De acuerdo con información de Gaspar Vela de Milenio, con un avance del 99.70 por ciento, los cómputos distritales de esta elección arrojaron que la coalición Morena, PT y PVEM obtuvo 220 distritos, mientras que el partido guinda logró el triunfo en solitario en 37 distritos.

La coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por PAN, PRI y PRD, ganó en conjunto 38 distritos. Acción Nacional obtuvo otros tres distritos por su cuenta. Asimismo, Movimiento Ciudadano contabilizó un distrito, así como una candidatura independiente.

Los partidos que no lograron ganar en solitario ningún distrito son el PRI, PRD, PVEM y PT.

-Morena registró el mayor número de votos con 24 millones 233 mil 517, es decir, el 40.86 por ciento.

-Acción Nacional con 10 millones 17 mil 54 sufragios, igual al 16.89 por ciento.

-Revolucionario Institucional con seis millones 597 mil 334, lo que representó el 11.12 por ciento.

-Movimiento Ciudadano con seis millones 473 mil 254 votos, lo que significó el 10.91 por ciento.

-Partido Verde con cuatro millones 985 mil 759, el 8.40 por ciento.

-Partido del Trabajo con tres millones 247 mil 811 votos, igual al 5.47 por ciento.

-PRD con un millón 445 mil 600 votos, igual al 2.43 por ciento.

En el caso del PRD ha trascendido que estaría por perder su registro al no alcanzar el 3 por ciento requerido, pero el dirigente nacional del partido, Jesús Zambrano, se niega a la desaparición del Sol Azteca; incluso la noche del viernes el consejero del INE, Jaime Rivera informó que el PRD solicitó al Consejo General del INE hacer un recuento total de todas las casillas electorales, pero dicha petición fue negada durante la sesión.

Tras la decisión del INE, Zambrano Grijalva llamó al Instituto a ser “más flexible” ante la petición de máxima transparencia. “No se les olvide que pueden estar avalando el pelotón de fusilamiento de quienes los vendrán a ejecutar desde el legislativo”, en alusión a la posible reforma electoral.

Salir de la versión móvil