Consejo de Seguridad de la ONU aprueba plan de tregua en Gaza

Liberación de rehenes de Hamás en el primer día de tregua, el 24 de noviembre de 2023, desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023. | Fotografía: AFP

Nueva York, Estados Unidos.- El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas aprobó este lunes un plan de alto al fuego en la Franja de Gaza y liberación de los rehenes que continúan retenidos.

Según AFP, el proyecto, presentado por Estados Unidos, recibió 14 votos a favor, mientras que Rusia —miembro permanente del Consejo y con derecho al veto— se abstuvo.

La última versión del texto, “saluda” una propuesta de tregua anunciada el 31 de mayo por el presidente estadounidense Joe Biden, y llama a Israel y al movimiento islamista palestino Hamás a “implementar plenamente sus términos, sin demora y sin condiciones”.

También asegura, a diferencia de versiones anteriores, que el plan fue “aceptado” por Israel, insta al movimiento islamista palestino Hamás a “que también la acepte y a las dos partes a aplicar plenamente sus términos, sin demora y sin condiciones”.

En una primera fase, el plan prevé un cese el fuego de seis semanas acompañado de un repliegue de Israel de las zonas densamente pobladas de Gaza, la liberación de ciertos rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás y de prisioneros palestinos detenidos por Israel.

“Esta propuesta es la mejor oportunidad que tenemos ahora mismo para detener al menos temporalmente esta guerra, para poder ingresar más asistencia, para que se libere a los rehenes”, dijo el embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood.

Hamás dijo que “celebra” el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan redactado por Estados Unidos para una tregua en la Franja de Gaza.

El movimiento “celebra la resolución del Consejo de Seguridad (…) [y] desea reafirmar su disposición a cooperar con los hermanos mediadores para entablar negociaciones indirectas sobre la aplicación de estos principios”, indicó Hamás en un comunicado, en referencia a sus exigencias que incluyen una tregua permanente y la retirada de las tropas israelíes del territorio palestino.

Aunque Biden afirmó que el plan surgió de Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu ha dicho que pretende continuar la guerra hasta acabar con Hamás.

Y las divisiones políticas en su país puedan complicar los esfuerzos diplomáticos estadounidenses.