Pese a acuerdos de voceros con autoridades, policías estatales mantienen toma en SSP

Sospechan traición y se sienten insatisfechos: continúan con bloqueos en un tramo del Periférico frente a instalaciones policiales.

Insatisfacción de elementos policiacos pese a ofrecimientos. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- A pesar de los acuerdos que una comitiva habría alcanzado con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ante las demandas relacionadas con descuentos injustificados, se mantiene el bloqueo en la institución y en el Periférico Paseo de la República.

A más tardar el viernes —habría sido la conclusión— se les regresaría a los cientos de elementos afectados los descuentos injustificados de entre el 15 y el 40 por ciento que se les habrían aplicado a sus bonos por riesgo, llamados coloquialmente como el banco que los expedirá, “Banbajío”, que ronda los 5 mil 500 pesos.

“Un error de dedo”, habrían excusado las autoridades, según Edilberto Ayala, de Policía Auxiliar, quien fungió como vocero de los manifestantes y se dijo satisfecho con los acuerdos

Agregó que se atenderían también las diferentes demandas que fueron expuestas, como falta de equipamiento, salarios sin incremento desde hace una década, entre otros.

El acuerdo se habría tomado entre una comitiva representante de los quejosos y César Edwin Coria Sánchez, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), María Luisa Ruiz Vargas, delegada administrativa de la SSP, Juan Antonio Aranda Flores, coordinador de Agrupamientos de la Guardia Civil y Juan Carlos Oseguera Cortés.

No obstante, quienes mantenían el bloqueo en el Periférico, a las afueras de la SSP, mostraron su rechazo al ser informados por Edilberto, Policía Auxiliar y vocero, quienes les solicitaba esperar hasta el viernes, a que “caiga” el dinero, de lo contrario retomar la movilización el lunes.

“Me faltan 7 mil pesos para la quincena, no le puedo decir a mi esposa que me espere hasta el viernes, “¿Por qué no dejaron entrar a los medios?”, “¡Atole con el dedo!”, “No nos quitamos”, “¡La lucha sigue!”, corearon los inconformes, quienes, sin documento firmado de por medio, se negaron a dar votos de confianza ante la palabra de las autoridades.

El contingente, con la circulación aún detenida a la altura de Coppel y Sam’s Club y hasta la Pepsi, se encuentra a la espera de que les sean mostrados los acuerdos firmados, y amenazan con permanecer en el sitio hasta que no sea destituido el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, y hasta que no les “caigan” sus adeudos.