‘Urge’ reforma al Poder Judicial para septiembre: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. | Fotografía: Prensa Gobierno Federal.

Morelia, Michoacán.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró este martes que “urge” su polémica reforma al Poder Judicial y que “ya se sabe lo suficiente” sobre ella, aunque la próxima mandataria, Claudia Sheinbaum, prometió que habría “una discusión muy amplia” para aprobarla.

“Ya se sabe lo suficiente porque se ha venido informando, a ustedes les consta, de cómo hay mucha corrupción en el Poder Judicial, mucha mucha corrupción. Está el Poder Judicial secuestrado tanto por la delincuencia organizada, como por la delincuencia de cuello blanco”, declaró el mandatario desde Palacio Nacional.

Según EFE, López Obrador reiteró que quiere acelerar la aprobación de la reforma, que permitiría elegir por voto popular a jueces, a magistrados electorales y a la Suprema Corte, una vez que su alianza de partidos tenga el 1 de septiembre la mayoría calificada, de dos tercios del Congreso, necesaria para modificar la Constitución.

“En general está mal el Poder Judicial, entonces necesitamos esa reforma. Sí, urge”, remarcó.

Sus declaraciones contrastan con las de Sheinbaum, quien el lunes aseguró en una conferencia que acordó en su reunión con López Obrador hacer una “discusión muy amplia” en todo el país sobre la reforma que involucre a barras de abogados, escuelas de Derecho, trabajadores del Poder Judicial y jueces actuales.

Pero el presidente insistió en que él espera la aprobación de la reforma antes de que Sheinbaum asuma el cargo, el 1 de octubre.

“Desde hoy ya está el debate, pero hay que hacerlo público porque ya están actuando los que no quieren la reforma, están ya moviéndose, como siempre lo hacen”, señaló el mandatario.

La reforma al Poder Judicial es la iniciativa de López Obrador que mayor nerviosismo causa en los mercados, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 3.99 por ciento y el peso se depreció más del 8 por ciento la semana pasada tras los resultados de las elecciones del 2 de junio.

El mandatario desestimó la preocupación de los inversionistas, quienes temen que la reconfiguración del Poder Judicial implique mayor control del Ejecutivo.

“Puede ser que ahora haya estos desajustes, pero se trata de que haya un verdadero Estado de derecho, que es lo que quieren los inversionistas, no lo especuladores, los verdaderos empresarios quieren un Estado de derecho”, dijo.