Piden la libertad para la ambientalista María Cruz Paz Zamora

La detención es injusta ya que se le acusa falsamente de un delito que no cometió; buscan usarla como chivo expiatorio, según el CSIM.

Rueda de prensa del CSIM para demandar la liberación de comunera. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM),  exigió la liberación de María Cruz Paz Zamora, una defensora del medio ambiente y los derechos humanos.

Según el CSIM, Paz Zamora fue detenida el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, por la Fiscalía General del Estado (FGE). La detención es injusta ya que se le acusa falsamente de un delito que no cometió, argumentando que buscan usarla como chivo expiatorio para exonerar a los verdaderos culpables, según la organización.

Según el vocero del Consejo, Pavel Guzmán, María Cruz Paz Zamora es conocida por su labor en la protección de los bosques y la promoción de la cultura purépecha. Ha liderado iniciativas de reforestación masiva en Ocumicho, se ha enfrentado a talamontes y productores ilegales de aguacate, y ha trabajado incansablemente por el rescate cultural de su comunidad.

El CSIM sostiene que su activismo ha llevado a su criminalización y encarcelamiento por parte del Estado mexicano, destacado el contexto de violencia y represión en la comunidad de Ocumicho. Según versiones del mismo CSIM, a la integrante también del Congreso Nacional Indígena se le vincula como presunta responsable de la desaparición de los comuneros de Santa Cruz Tanaco, José Israel Vargas Jerónimo y Oscar Vargas Campos.

En los últimos cuatro años, denunciaron en rueda de prensa, la comunidad ha sufrido una serie de agresiones, incluyendo el asesinato del secretario de Bienes Comunales Prudencio Ortiz Alonso el 31 de mayo de 2020, la desaparición y posterior localización del coordinador del Consejo de Gobierno Comunal, Esteban Cruz Rosas el 28 de abril de 2022; un ataque armado el 11 de noviembre de 2022 y el asesinato del coordinador de la Ronda Comunal Pedro Pascual Cruz el 10 de diciembre de 2022.

Todos estos casos, aunque denunciados ante la Fiscalía de Michoacán, se mantienen en la impunidad.

María Natividad Zamora, madre de María Cruz Paz Zamora, expresó su indignación y preocupación, señalando a su hija como un blanco de ataques por defender los bosques y la cultura purépecha.

María Natividad Zamora, hablando en purépecha y traducida por un miembro del CSIM, relató con angustia la injusticia de la detención de su hija. Indicó que María Cruz Paz Zamora fue arrestada en Carapan, no en su casa como afirmó la fiscalía. Además, subrayó que María siempre regresa a casa después de trabajar como brigadista y está dedicada al cuidado de sus tres hijos menores.

La madre insistió en que su hija no pudo haber cometido los delitos que se le imputan, ya que el día señalado estaba atendiendo a su hijo en el hospital del Seguro Social en Zamora. “Los niños están llorando y no hay quien los consuele,” dijo, pidiendo justicia para su hija y la liberación inmediata. | Con información de Agencia Comunicación Gráfica