En Tiquicheo, sigue sin computarse la votación por inseguridad

El Instituto Electoral de Michoacán esperará que el Tribunal Electoral del estado resuelva lo conducente, indica consejera.

Los magistrados ordenó vincular a la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán y al Consejo General del IEM para que se garantice el traslado de los paquetes electorales a Morelia.

Morelia, Mich.- Mientras que en Ocampo concluyó el cómputo para la alcaldía, dando como ganador al Partido del Trabajo (PT), en Tiquicheo no hubo conteo debido a las condiciones de inseguridad, por lo que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) esperará que el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) resuelva lo conducente, indicó la consejera del organismo electoral, Viridiana Villaseñor Aguirre.

Al reconocer que la situación en Tiquicheo no es tan sencilla, evitó ahondar sobre los motivos y razones por las cuales no se pudo llevar a cabo el cómputo, argumentando que se trató de un asunto de seguridad.

Informó que ya se concluyó el cómputo de Ocampo el pasado sábado 8 de junio, donde pese a que no se tenían las actas de escrutinio y cómputo de los funcionarios de casillas, se contabilizó el mayor número de boletas, mismas que estaban en las urnas que venían selladas y se hizo el cómputo de más de 20 casillas.

Una vez concluido el cómputo donde quien encabeza es el Partido del Trabajo (PT), y que obtuvo 3 mil 642 votos, hasta el momento no tienen identificada alguna impugnación, sin embargo, esto depende en la medida en que los comités municipales reporten si llego algún documento o recurso legal, ya que este viernes acabó el término legal para realizar la impugnación.

En el caso de Tiquicheo, explicó que no se pudo realizar el cómputo en el comité municipal y fue complicado el traslado de los paquetes. “Por cuestiones de seguridad no pudimos traernos los paquetes electorales, es decir, ahí no se llevó el cómputo y no se designó formalmente una ganador o una ganadora en el municipio de Tiquicheo, entonces estaremos atentos si se presentó algún medio de impugnación para hacer lo conducente, lo que ordena el Tribunal Electoral del Estado”, manifestó.

Mencionó que ante este escenario primero se tiene que esperar a la impugnación y que resuelva lo conducente el Tribunal, ya ha pasado en otros casos que si no se llega a generar un ganador p en otros casos que si hay ganador, pero decide renunciar ya que ha sido electa la persona, entonces el Congreso de Michoacán tiene la facultad para designar provisionalmente al gobierno municipal.