Con bloqueos, exigen la liberación de la ambientalista María Cruz Paz

María Cruz Zamora, fue detenida el 5 de junio por la su presunta particiapción en la desaparición de dos comuneros de Santa Cruz Tanaco.

Aspectos de la toma de carreteras por comuneros. | Fotografía: Facebook CSIM

Morelia, Mich.- Comunidades pertenecientes al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) bloquearon cinco carreteras al interior del estado en exigencia de la liberación de la concejal y ambientalista de Ocumicho, María Cruz Paz Zamora, quien fue detenida el 5 de junio.

De acuerdo a la información, la toma comenzó a las 9 de la mañana en los siguientes tramos carreteros:

1. Carretera Paracho-Tangancicuaro, a la altura de Ocumicho.

2. Carretera Cheran-Zamora en Uren.

3. Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio. 

4. Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en la Caseta de Taretan

5. Carretera Morelia-Zacapu, en Santa Fe de la Laguna. 

Para el CSIM y otras organizaciones la detención “arbitraria” de María Cruz Paz es injusta ya que se le acusa falsamente de un delito que no cometió e incluso dicen está siendo un chivo expiatorio.  

María Cruz Paz es conocida por ser una defensora de los derechos ambientales y protectora de los bosques, ha impulsado iniciativas de reforestación de bosques en Ocumicho y se ha enfrentado a productores ilegales de aguacate y talamontes.

A siete días de su detención, la FGE, a través de un comunicado, informó que María Cruz es vinculada a proceso como presunta responsable de la desaparición forzada de los comuneros de Santa Cruz Tanaco, José Israél Vargas Jerónimo y Oscar Vargas Campos.

Para la FGE hay datos suficientes que permitieron afianzar la posible responsabilidad de la ambientalista en dicho delito. Por lo que un Juez de Control acordó seis meses para la investigación complementaria, la Fiscalía continuará con las actuaciones correspondientes para robustecer su teoría.